
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Podrán permanecer hasta 3 años bajo el estatus de protección temporal, tanto para ucranianos como familiares sea cual sea su nacionalidad.
Nacionales08/03/2022La Dirección Nacional de Migraciones (DNM), organismo dependiente del Ministerio del Interior, dictó una Disposición que autoriza el ingreso y la permanencia por razones humanitarias a la Argentina a ciudadanos ucranianos y sus familiares directos, independientemente de su nacionalidad, ante la invasión militar de Rusia sobre ese país.
"La medida adoptada por el organismo dependiente de la cartera de Interior que conduce Wado de Pedro se enmarca en las políticas de protección de los derechos humanos que lleva adelante Argentina y apunta a facilitar y garantizar la reunificación familiar de los ciudadanos ucranianos", dijeron desde el organismo.
La disposición de la DNM, a cargo de Florencia Carignano, otorga el estatus de protección temporal para garantizar el ingreso y permanencia en el país de ucranianos y familiares directos, con un plazo de permanencia de hasta 3 años en nuestro país. Vencido ese plazo, los beneficiarios pueden solicitar y acceder a la residencia definitiva en nuestro país.
Este visado se enmarca en Ley de Migraciones 25.871, y puntualmente en su artículo 23 inciso M, que considera residentes temporarios por razones humanitarias a todos aquellos que ingresen invocando "razones que justifiquen a juicio de la Dirección Nacional de Migraciones un tratamiento especial".
Desde la DNM destacaron que la medida tiene por objeto brindar protección a aquellas personas que, no siendo refugiadas o asiladas, momentáneamente no pueden permanecer o retornar a su país, al tiempo que las personas beneficiadas estarán eximidas del pago de las tasas migratorias atendiendo la crisis que atraviesa Ucrania.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.