
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El velero noruego “Statsraad Lehmkuhl”,navega alrededor del mundo con el objetivo de generar nuevos conocimientos científicos sobre el uso sustentable de los océanos.
Tierra del Fuego01/04/2022 TélamEl velero noruego “Statsraad Lehmkuhl”, que navega alrededor del mundo con el objetivo de generar nuevos conocimientos científicos sobre el uso sustentable de los océanos, arribó ayer como parte de un viaje de 55 mil millas náuticas que incluye a 37 puertos de todo el planeta, informaron fuentes oficiales.
La embarcación de 108 años (construida en 1914) está considerada uno de los barcos a vela más grandes y rápidos del mundo, mientras que como el 70% de sus recorridos se realizan impulsados por el viento, también se lo define como una nave ecológica.
La expedición científica que viaja a bordo del “Statsraad Lehmkuhl” se denomina “One Ocean” y consiste en la circunnavegación del mundo para “recopilar información sobre el estado de los océanos y su interacción con los humanos para generar una nueva perspectiva”, explicaron fuentes oficiales consultadas por Télam.
Temas como el cambio climático, la biodiversidad, la pesca, la contaminación y la acidificación de los océanos son claves en la investigación que realizan los especialistas embarcados junto con expertos de muchos de los lugares que visitan.
El velero zarpó del puerto noruego de Arendal el 20 de agosto de 2021, y el 24 de febrero de 2022 partió desde Río de Janeiro (Brasil) rumbo a los mares australes.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.