
El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
Dejarán de existir los "corredores seguros" implementados por el Gobierno, eliminando la prueba de coronavirus como también la vacunación para el ingreso al país.
Nacionales01/04/2022La semana próxima el Gobierno abrirá las fronteras con trámites de la pre pandemia y eliminará las categorías de "corredores seguros" y por consiguiente los requisitos de análisis de PCR y de vacunación para ingreso.
Según la disposición, si bien los argentinos, residentes y no residentes deberán completar la Declaración Jurada Electrónica en las 48 horas previas al viaje, a partir de la nueva norma quedarán eximidos de hacerlo en caso de que ingresen al país por un plazo menor a las 24 horas y lo hagan por vía terrestre.
Por su parte, todos los viajeros deben completar la Declaración Jurada Electrónica y los turistas adicionalmente deben poseer un seguro COVID-19.
LA NUEVA REGLAMENTACIÓN
-Queda eliminada la categoría de “corredor seguro”. Se retoma el régimen operatorio de pre pandemia.
Pasos fronterizos
-Los puntos de entrada al país habilitados hasta el momento seguirán operando bajo las nuevas condiciones establecidas.
-Se realizará, junto a las autoridades provinciales, una apertura programada y escalonada de los puntos de ingresos no habilitados hasta el momento.
REQUISITOS A PARTIR DEL 1° DE ABRIL
Personas extranjeras no residentes deberán:
1. Completar la Declaración Jurada al menos 48 hs. antes del viaje.
Contar con seguro de salud COVID-19 (cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslado sanitario).
Quedarán eximidos quienes ingresen al país por un plazo menor a 24 hs. y lo hagan por vía terrestre.
Aquellas personas extranjeras no residentes de nacionalidad ucraniana o provenientes de dicho país, mientras permanezcan en situación migratoria transitoria, deberán prever un seguro de salud COVID-19 si no contaran con alguna otra modalidad de cobertura de salud.
Argentinos residentes en el país deberán:
1. Completar la Declaración Jurada al menos 48 hs. antes del viaje.
Quedarán eximidos quienes ingresen al país por un plazo menor a 24 hs. y lo hagan por vía terrestre.
Recomendaciones del Ministerio para quienes ingresen al país:
-Se recomienda a las personas que tengan esquema de vacunación incompleto que se realicen una prueba diagnóstica dentro de las 24 hs. posteriores a su entrada al país.
-De detectarse o reportarse en el punto de entrada un caso positivo o sospechoso de COVID 19, se activará el Plan de Contingencia de ese Punto de Entrada.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.