
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Al menos 84 casos de salmonela se detectaron en los famosos huevos fabricados en Bélgica.
Mundo06/04/2022Alerta y retiro del producto en Europa luego de que se detectaran al menos 84 casos de salmonelosis en los huevos Kinder Sorpresa fabricados en Bélgica. La situación se da a pocos días deSemana Santa donde setiene por costumbre consumir este tipo de producto.
En el Reino Unido se registraron 63 casos de salmonelosis y en Francia 21. Ahora, Ferrero, la compañía italiana de confitería, retiró sus chocolates Kinder Sorpresa de las estanterías británicas, así como de otros países europeos.
Este retiro incluye los huevos Kinder Sorpresa de una unidad de 20 gramos y también a los paquetes de tres unidades. Se trata de un producto de golosinas muy comercializado para niños que contiene pequeños juguetes armables.
"Estamos retirando voluntariamente lotes seleccionados de Kinder Sorpresa como medida de precaución, ya que nos hemos dado cuenta de un posible vínculo con varios casos reportados de salmonela", indicaba el aviso que anunciaba el retiro.
Ferrero señaló, además, que el lote de chocolate en cuestión había sido fabricado en las instalaciones de Arlon, en Bélgica, y que el retiro podría extenderse a otros países.
Con información de France 24
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.