
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El nuevo edificio del CAAD estará ubicado en un terreno que era de la Municipalidad, sobre la calle Kupanaka entre Kuanip y 12 de octubre
Tierra del Fuego13/04/2022El intendente Walter Vuoto mantuvo un encuentro de trabajo con el Ministro de Obras y Servicios Públicas de la Nación Gabriel Katopodis, donde acordaron el financiamiento para el nuevo edificio del Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD).
Tras el acuerdo, el Jefe comunal destacó “la alegría que nos da que este espacio tan querido por toda la comunidad ushuaiense pueda lograr el sueño de tener su propio edificio, su propia casa para seguir creciendo y llevando adelante su tarea. Sabemos del amor y del compromiso de las familias que integran esta comunidad, al que además el equipo de docentes le suma su excelencia profesional. Por eso, es también un reconocimiento a todo este equipo de personas”.
Vuoto señaló que “gracias al acompañamiento del gobierno nacional logramos conseguir el financiamiento para esta obra que es muy esperada y tan necesaria. Por lo que estaremos trabajando junto al gobierno provincial y a la comunidad del CAAD para finalizar el proyecto lo antes posible y poder avanzar en la licitación de la obra para empezar pronto a colocar los cimientos del edificio”.
El nuevo edificio estará ubicado en un terreno que era de la Municipalidad, sobre la calle Kupanaka entre Kuanip y 12 de octubre. La nueva casa estará cerca del Hospital Regional de Ushuaia, del Polideportivo, de la Clínica y del Paseo Costero.
Asimismo, el Intendente destacó que “la línea de trabajo que estamos llevando adelante para la construcción de este edificio es similar a la que desarrollamos para la construcción de la primera Residencia de Adultos Mayores. El objetivo es poder avanzar con el trabajo conjunto entre el gobierno local, provincial y nacional en el financiamiento y gestión de la obra. Lo que es altamente productivo para lograr un resultado rápido”.
“Que un espacio tan querido por toda la comunidad pueda lograr el sueño de tener su propio edificio es una enorme alegría para todos nosotros. Dimos la palabra de que el edificio se iba a hacer, y lo vamos a hacer, porque es lo que se merecen nuestros chicos y chicas, y este enorme y generoso equipo de profesionales y docentes”, manifestó.
Además de las actividades pedagógicas para las personas con discapacidad y de ser un espacio de contención, el CAAD les permite a estas personas desarrollar la autogestión, articulando a toda la comunidad educativa con las empresas que apoyan estas iniciativas, como el Torneo de Atletismo para Personas con Discapacidad, Facundo Rivas, uno de los tres más importantes a nivel nacional y que se desarrolla en nuestra ciudad, así como los talleres de carpintería, muñequería, taller de cerámica, encuadernación, etc.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.