
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Este año la temática estuvo referida al 40° aniversario de la gesta de Malvinas.
Tierra del Fuego15/04/2022La Municipalidad dio el cierre del Tercer Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo, cuya temática estuvo referida al 40° aniversario de la gesta de Malvinas. En el cierre, se llevó adelante un conversatorio entre quienes participaron en el evento, y un acto de cierre en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.
De la actividad participaron la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina; la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches; el secretario de Malvinas, Daniel Arias; y la legisladora Victoria Vuoto. Molina destacó que “este encuentro es un faro como parte de la lucha por Malvinas, seguir reivindicando desde el arte la soberanía de nuestras islas”.
Durante el acto, Molina agradeció especialmente a todos y todas las artistas participantes. “Hoy todos ellos se van con un corazón más malvinero, como embajadores de nuestra causa nacional y de nuestra ciudad”.“Ellos van a replicar en sus lugares de origen la causa Malvinas y todo lo que vivieron en Ushuaia, que está fuertemente atado a nuestro reclamo de soberanía”, remarcó.
Henriques Sanches, apuntó que “junto al intendente Vuoto recorrimos estos nuevos 11 murales. Todos ellos con un alto nivel técnico y principalmente cargados de sensibilidad porque la temática fue los 40 años de Malvinas, con todo lo que eso significa para los fueguinos y las fueguinas”.
La funcionaria sostuvo que “cada uno de los murales trasmite una emoción muy grande”, e invitó a los vecinos y vecinas de la ciudad a que “los recorran y los hagan parte de su día a día”.
Por último, dijo que Malvinas “nos atraviesa a todos, la llevamos en el corazón y vamos a luchar hasta lo último para recuperar nuestro suelo. Malvinas tiene que ser una causa que nos atraviese y que la llevemos todos los días del año, no solo el 2 de abril”.
Por su parte, Arias, felicitó a los artistas por “su compromiso y gran trabajo. Es muy emocionante ver murales como el de Chamorro, no sólo como secretario de Malvinas sino como veterano”.Del mismo modo, les agradeció “por dejar su arte en nuestros muros”, y agregó que “ojalá se lleven esa vivencia nuestra sobre el tema Malvinas a sus ciudades”.
El artista plástico Nazza Stencil, consultado sobre su experiencia de hacer un retrato homenajeando a los veteranos a 40 años de la guerra dijo que “es interesante reflejar esa mirada, la de Chamorro, un soldado conscripto, y poder compartir experiencias e historias con él y su familia”.
Así también, mencionó que “aproveché para plasmar otras imágenes, como una mujer shelknam, algo que tenía pendiente de hacer si visitaba la provincia”.
Noe Cor, artista visual oriunda de Uruguay, subrayó que “este encuentro me permitió meterme en la historia y empaparme sobre el tema Malvinas. Elegí a las mujeres que participaron del conflicto buscando visibilizar su labor en diversos ámbitos y que merecen el mismo reconocimiento que sus pares masculinos”.
Finalmente, el muralista Pablo López recalcó “la importancia de construir el imaginario de la gesta de Malvinas, algo que para los fueguinos y fueguinas parece natural pero no pasa en todos lados. Ushuaia es un punto de apoyo importante para contagiar al resto del país”.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.