
Cerró el Tercer Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo
Este año la temática estuvo referida al 40° aniversario de la gesta de Malvinas.
Locales 15/04/2022
La Municipalidad dio el cierre del Tercer Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo, cuya temática estuvo referida al 40° aniversario de la gesta de Malvinas. En el cierre, se llevó adelante un conversatorio entre quienes participaron en el evento, y un acto de cierre en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.
De la actividad participaron la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina; la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches; el secretario de Malvinas, Daniel Arias; y la legisladora Victoria Vuoto. Molina destacó que “este encuentro es un faro como parte de la lucha por Malvinas, seguir reivindicando desde el arte la soberanía de nuestras islas”.
Durante el acto, Molina agradeció especialmente a todos y todas las artistas participantes. “Hoy todos ellos se van con un corazón más malvinero, como embajadores de nuestra causa nacional y de nuestra ciudad”.“Ellos van a replicar en sus lugares de origen la causa Malvinas y todo lo que vivieron en Ushuaia, que está fuertemente atado a nuestro reclamo de soberanía”, remarcó.
Henriques Sanches, apuntó que “junto al intendente Vuoto recorrimos estos nuevos 11 murales. Todos ellos con un alto nivel técnico y principalmente cargados de sensibilidad porque la temática fue los 40 años de Malvinas, con todo lo que eso significa para los fueguinos y las fueguinas”.
La funcionaria sostuvo que “cada uno de los murales trasmite una emoción muy grande”, e invitó a los vecinos y vecinas de la ciudad a que “los recorran y los hagan parte de su día a día”.
Por último, dijo que Malvinas “nos atraviesa a todos, la llevamos en el corazón y vamos a luchar hasta lo último para recuperar nuestro suelo. Malvinas tiene que ser una causa que nos atraviese y que la llevemos todos los días del año, no solo el 2 de abril”.
Por su parte, Arias, felicitó a los artistas por “su compromiso y gran trabajo. Es muy emocionante ver murales como el de Chamorro, no sólo como secretario de Malvinas sino como veterano”.Del mismo modo, les agradeció “por dejar su arte en nuestros muros”, y agregó que “ojalá se lleven esa vivencia nuestra sobre el tema Malvinas a sus ciudades”.
El artista plástico Nazza Stencil, consultado sobre su experiencia de hacer un retrato homenajeando a los veteranos a 40 años de la guerra dijo que “es interesante reflejar esa mirada, la de Chamorro, un soldado conscripto, y poder compartir experiencias e historias con él y su familia”.
Así también, mencionó que “aproveché para plasmar otras imágenes, como una mujer shelknam, algo que tenía pendiente de hacer si visitaba la provincia”.
Noe Cor, artista visual oriunda de Uruguay, subrayó que “este encuentro me permitió meterme en la historia y empaparme sobre el tema Malvinas. Elegí a las mujeres que participaron del conflicto buscando visibilizar su labor en diversos ámbitos y que merecen el mismo reconocimiento que sus pares masculinos”.
Finalmente, el muralista Pablo López recalcó “la importancia de construir el imaginario de la gesta de Malvinas, algo que para los fueguinos y fueguinas parece natural pero no pasa en todos lados. Ushuaia es un punto de apoyo importante para contagiar al resto del país”.


Taxistas y remiseros apuran al Municipio de Martín Pérez para más controles contra Uber
Locales 04/12/2023Mantuvieron un encuentro donde ante la presión del sector, el Municipio prometió "incrementar los controles para desalentar el transporte de personas de manera no regulada en la ciudad".

Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.

Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.

Deportistas fueguinos suman medallas en el segundo día de los Juegos Epade y ParaEpade
Locales 29/11/2023Consiguieron otras nueve medallas en la pista de Santa Rosa y en diferentes categorías.

El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.

Cambia el horario de atención en la frontera San Sebastián desde el 1 de diciembre
Locales 27/11/2023"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.

Según el Municipio, el recital de La Renga dejó a la ciudad 2 mil millones de pesos
Locales 27/11/2023El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.

El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.

La competencia recreativa esta vez se extendió hasta la noche y duplicó la cantidad de participantes respecto a la edición anterior.

Argentina tuvo un punto menos respecto al estudio anterior y el país se encuentra en el puesto 58 de 81 países en cuanto al nivel educativo.

Eliminan las tarifas diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia
Nacionales 05/12/2023El Enacom dispuso la eliminación de los valores diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia.

La vivienda de la calle Ramón Acosta sufrió pérdidas totales y por el hecho una mujer resultó con heridas.