
Condenan a 10 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de sus hermanas en Ushuaia
Tierra del Fuego22/05/2025Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El censo comenzó la semana pasada y estiman que para el viernes concluirán. “La falta de conectividad y el clima nos obliga a adelantar en las zonas rurales, lo que se va a realizar el 18 de mayo de forma presencial en las zonas urbanas”, explicaron.
Tierra del Fuego04/05/2022El 90% de la población rural de Tierra del Fuego ya fue censada por el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en el cual participan el INDEC y el Instituto Provincial de Análisis Investigación Estadísticas y Censos (IPIEC), con el apoyo de las Fuerzas Armadas y de Seguridad y la colaboración de los municipios fueguinos.
El censo de las áreas rurales comenzó la semana pasada, hoy se está finalizando en la zona de Ushuaia, este jueves en Tolhuin y el viernes en Río Grande.
Al respecto, la Directora Provincial del IPIEC, Ana Arcos agradeció la aceptación de las y los censados, como así también destacó la coordinación con las Fuerzas Armadas y de Seguridad, “quienes nos habilitaron la movilidad para acceder a los puntos más remotos de la provincia”.
Asimismo, ponderó la labor conjunta con las estancias y aserraderos, con el objetivo de encontrar a toda la población que está asentada en esos lugares.
A su vez, la directora del IPIEC comentó los motivos por los cuales se desarrolla esté operativo días antes del Censo Nacional de Población, Vivienda y Hogares. “La falta de conectividad y el clima nos obliga a adelantar en las zonas rurales, lo que se va a realizar el 18 de mayo de forma presencial en las zonas urbanas” explicó.
“Es el mismo censo que completamos quienes viven en zonas urbanas, solo que en zonas rurales se extiende por más días y se adelanta, tanto por el clima, como así también por la cantidad de kilómetros que se deben recorrer” especificó.
En relación al Censo Digital, Arcos señaló que “los porcentajes continúan incrementándose, Tierra del Fuego aún lidera el ranking en todo el país, respecto a la cantidad de población auto censada”.
“Los ciudadanos y las ciudadanas fueguinas han completado un 23% del total de los hogares, adelantándose así a la jornada del 18 de mayo, donde será el Censo en forma presencial, en todos los hogares urbanos de la provincia” precisó.
A su vez, se especificó que del 23% censado hasta el momento de manera digital, representa un total de 51,83% mujeres, un 48,07 % hombres y 0,10% X.
Actualmente, agentes provinciales se encuentran haciendo recorridos en las diferentes zonas de la provincia, y cuenta con los siguientes puntos fijos en la ciudad de Ushuaia:
Escuela 47 (Cabo San Pío del B° Valle de Andorra) lunes de 12 a 14hs.
Escuela 39 (Pionero Fueguino 4349) martes de 12 a 14 hs.
Escuela 15 (Ricardo Balbín 2535 Bª Centenario) miércoles de 12 a 14hs.
Escuela 30 (Avenida Leandro N. Alem 2091) jueves de 12 a 14hs.
Anexo Eva Duarte (De la Estancia) viernes de 12 a 14 hs.
Escuela 22 (Constitución Fueguina 951) sábado de 12 a 14 hs.
En el IPVyH (Francisco González) lunes a viernes de 10 a 14 hs.
En la ciudad de Río Grande se encuentran funcionando de lunes a viernes los siguientes puntos fijos:
IPVyH (Pellegrini 511) de 10 a 15 hs.
SUM de Juventudes (Isla de los Estados 730) 10 a 15 hs.
Espacio NIDO (28 de Mayo esquina Dos Lomas) los días lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 14hs.
Centro Sociocultural Walter Bescemi (Minkyol 175) de 10 a 12 y de 14 a 16 hs.
Club Garibaldi (Garibaldi y Milton Roberts) 11 a 15hs.
Polo Creativo (Thorne 1406) de 11 a 16hs.
Delegación de Gobierno (Vicente López y Planes 111) de 10 a 15 hs.
Oficinas de Representación Política (Fagnano 1345) de 10 a 15 hs.
Centro Vecinal Padre Tico (Hermana Noemí Ruiz 362) de 15:30 a 18 hs.
En la ciudad de Tolhuin se encuentra en funcionamiento el punto fijo en la Delegación del Gobierno, sito en Santiago Rupatini 285.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
Los diputados opositores lograron reunir solo 124 diputados presentes, cinco menos que los 129 necesarios para habilitar la sesión.