
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Se trata de 180 hectáreas que pertenecen Ejército Argentino y que están bajo custodia del Estado desde 1937.
Tierra del Fuego05/05/2022Un fallo judicial obliga al Ejército Argentino a entregar el título de propiedad de 180 hectáreas a una comunidad mapuche de Bariloche, en Río Negro.
El Ejército Argentino apeló un fallo judicial que disponía la entrega del título de propiedad de 180 hectáreas del Estado Nacional a una comunidad mapuche de Bariloche. Ahora la Cámara de Apelaciones de General Roca desestimó el recurso presentado.
La noticia fue dada a conocer en Infobae, un artículo firmado por Francisco Poppe cuenta que se intentó revertir el fallo de la jueza federal subrogante Silvina Domínguez. Este fallo establecía la transferencia inmediata a la comunidad Millalonco Ranquehue. Lo último que se supo es que se irá a la Corte.
El terreno en cuestión a 12 kilómetros de Bariloche. Miembros de Millalonco Ranquehue aseguran ocupan esas tierras desde fines del siglo XIX, dicen que mucho antes “de la instalación de las tropas militares”. Hasta el momento el territorio está bajo custodia del Estado desde 1937.
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, fue consultada por este tema esta mañana, donde opinó que "hacer una distinción entre mapuche y ejercito me retrotrae a la Conquista del Desierto. Retrocedemos 200 años atrás”.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.