
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
Con un vuelo del avión Arava, la pista volvió estar operativa y servirá para evacuación de emergencia.
Tierra del Fuego17/05/2022Con un vuelo realizado por el avión Arava de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial que unió Ushuaia con la ciudad mediterránea se dejó nuevamente operativa la pista del Aeroclub de Tolhuin, recuperándose así una importante vía de comunicación en el corazón de la isla.
Esto se consiguió a través de un trabajo a cargo de Vialidad Provincial, gracias a un convenio rubricado con la Secretaría General de Legal y Técnica de la provincia, cuyo titular, José Capdevila, recordó que “hemos firmado un acuerdo con los fines de obtener esto: volver a darle a Tolhuin una pista operable”.
“Hemos aterrizado con el avión Arava, ya podríamos haber venido a evacuar algún enfermo que tenga una necesidad, o cualquier tipo de emergencia que obligue a la utilización de esta pista. Después iremos avanzando con otros trabajos para mejorar el cerco y demás”, adelantó Capdevila.
Los trabajos se centraron en el acondicionamiento de la pista (que fuera establecida en la zona en 1978), con las banquinas, y las tareas relacionadas a la carpeta asfáltica, además se abrieron algunas calles que contendrán el alambrado del cerco perimetral que se estará colocando.
El Presidente de Vialidad provincial, Edardo Sandri, consideró que “es importantísimo recuperar una pista que estaba perdida desde hace mucho tiempo. Tolhuin se merece una pista, para ser utilizada, por ejemplo, por el avión sanitario. El gasto que llevamos adelante desde Vialidad se justifica plenamente si le salvamos la vida un día a una persona”.
A su turno, Carlos Cuba, presidente del Aeroclub Tolhuin, celebró también que “por suerte la provincia decidió darle la custodia de la pista a Vialidad. Esta a la vista los trabajos que están haciendo y están próximos a empezar a alambrar, lo que evitará otras contingencias como que no haya animales en la pista, que no entren cuatris o motos, lo que evitaría además un peligro de cuando está el avión aterrizando”.
“Posterior al alambrado tenemos la promesa del director de aeronáutica de balizar la pista, eso implica que podrán hacerse vuelos nocturnos si hay emergencias de noche”, resaltó.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.