
La norma permite desclasificar documentos sobre los orígenes de la pandemia de Covid-19, que apareció en China en diciembre de 2019.
La vacunación contra el coronavirus será el jueves 26, tanto para niños como adultos. También recomiendan seguir usando el barbijo o tapabocas en espacios cerrados ante la cuarta ola de la pandemia.
Locales 17/05/2022Frente a la cuarta ola del coronavirus en Argentina, la Subsecretaría de Políticas Sanitarias de la Municipalidad llevará adelante el jueves 26 de mayo de 10 a 17 horas una jornada de vacunación para niños y niñas a partir de los 3 años de edad en adelante y adultos. Además, se recomendó hacer uso del tapabocas en espacios cerrados, y extremar las medidas de cuidados para evitar nuevos contagios.
El subsecretario de Políticas Sanitarias, Lucas Corradi explicó que “se está registrando un ascenso exponencial de casos por COVID en la ciudad. Que, si bien se esperaba epidemiológicamente, también debemos decir que se trata de dos sub variantes de la cepa de ómicron que circula con mucha intensidad en algunas provincias, y una de ellas, es Buenos Aires, y en consecuencia, de la conectividad que tenemos, iremos registrando un aumento en el número de casos”.
Asimismo, indicó que “esta variante es de alta contagiosidad, a pesar de que su agresividad es menor”. Sin embargo, “desde la subsecretaría instalamos un dispositivo para llevar a cabo una jornada de vacunación el jueves 26 de mayo, en el horario de 10 a 17 horas en el Polo Deportivo de Andorra”.
Allí, podrán asistir niños y niñas desde los 3 años de edad, como así también jóvenes, adultos y adultos mayores, ya sea para completar el esquema de vacunación o iniciarlo. Corradi mencionó que “a pedido del intendente, Walter Vuoto, desde el primer momento en que asumimos, nos dijo que había que poner a disposición de la gente, algo tan esencial como lo es la salud, y en referencia a este escenario, entendemos que es muy importante que todos y todas tengan la oportunidad de poder recibir una vacuna que fue muy esperada”.
Por otra parte, y en sintonía de los casos de coronavirus el funcionario municipal remarcó “la importancia de poder usar barbijo en espacios cerrados, como cines, supermercados, shopping, sabiendo que, si bien no es obligatorio, se convirtió en una herramienta muy valiosa para disminuir las tasas de contagio”.
La norma permite desclasificar documentos sobre los orígenes de la pandemia de Covid-19, que apareció en China en diciembre de 2019.
El Municipio y Parques Nacionales mantuvieron un encuentro con el fin de avanzar en las reservas municipales.
La Vicegobernadora compartió un encuentro con mujeres que cumplieron funciones en la Marina Mercante, la Fuerza Aérea y el Ejercito argentino durante el conflicto por Malvinas.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Fue inaugurada por el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Río Grande para conmemorar el conflicto armado de 1982.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
La exgobernadora confirmó que será parte de la propuesta electoral del próximo 14 de mayo.
Canal 11 de Ushuaia cederá contenidos a televisión Televisión Pública Alemana para difundir y promocionar, entre otras cuestiones, el turismo.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.