
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Los datos fueron dados a conocer por el Observatorio provincial en Conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, donde además surgen que hubo más de 300 heridos entre graves y leves y el costo social ascendió a más de 650 millones de pesos.
Tierra del Fuego30/05/2022Un estudio realizado por el Observatorio provincial en Conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que durante el 2019 hubo un total de 215 con 9 víctimas fatales y más de 300 heridos entre graves y leves y el costo social ascendió a más de 650 millones de pesos.
Al respecto, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, afirmó que “contar con las estimaciones de los costos asociados a los siniestros viales ocurridos en la provincia posibilita que las inversiones en seguridad vial se utilicen para la reducir la cantidad de víctimas”.
Para la estimación de los costos sociales se analizaron 5 variables, los costos humanos, los médicos, por pérdida de productividad, de daños a la propiedad y por último los administrativos. Cada una de ellas con las distintas características propias para su cuantificación.
“Aplicar políticas preventivas para mitigar las consecuencias de la siniestralidad vial es el objetivo que tenemos como gestión, es por esto que este tipo de informes nos posibilita cuantificar tanto las pérdidas humanas como económicas, las cuales pueden ser reducidas drásticamente utilizando la prevención”, concluyó Chapperón.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.