
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
Los datos fueron dados a conocer por el Observatorio provincial en Conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, donde además surgen que hubo más de 300 heridos entre graves y leves y el costo social ascendió a más de 650 millones de pesos.
Tierra del Fuego30/05/2022Un estudio realizado por el Observatorio provincial en Conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que durante el 2019 hubo un total de 215 con 9 víctimas fatales y más de 300 heridos entre graves y leves y el costo social ascendió a más de 650 millones de pesos.
Al respecto, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, afirmó que “contar con las estimaciones de los costos asociados a los siniestros viales ocurridos en la provincia posibilita que las inversiones en seguridad vial se utilicen para la reducir la cantidad de víctimas”.
Para la estimación de los costos sociales se analizaron 5 variables, los costos humanos, los médicos, por pérdida de productividad, de daños a la propiedad y por último los administrativos. Cada una de ellas con las distintas características propias para su cuantificación.
“Aplicar políticas preventivas para mitigar las consecuencias de la siniestralidad vial es el objetivo que tenemos como gestión, es por esto que este tipo de informes nos posibilita cuantificar tanto las pérdidas humanas como económicas, las cuales pueden ser reducidas drásticamente utilizando la prevención”, concluyó Chapperón.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.