
Cientos de vecinos se acercaron a ver los exclusivos vehículos que recorren la Patagonia.
Tras lo sucedido en Bariloche, el docente Enrique De la Cámara advierte sobre la tala indiscriminada de los árboles que son justamente los que contienen la tierra.
Tierra del Fuego09/06/2022
Tres muertos y tres heridos fue el saldo que dejó un deslave en el complejo turístico Villa Huinid de San Carlos de Bariloche. Las fuertes lluvias provocaron un barro que cedió contra el inmueble. No muy lejos, el docente Enrique De la Cámara, advirtió que la misma situación podría darse en Ushuaia como consecuencia de tala de árboles por el avance de urbanizaciones informales.
“Es deslave algo que puede llegar a suceder tranquilamente aquí en la zona del Dos Banderas o Cerro del Medio porque estamos depredando lo que es la zona del faldeo de la montaña, estamos sacando los árboles”, señaló en diálogo con Ushuaia 24.
De la Cámara, que ayer propuso en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante la implementación de aparatos que permiten, con una alerta temprana, tener mayor seguridad domiciliaria en casos de eventos sísmicos, explicó que “los árboles por una cuestión natural son los que agarran con sus raíces a las piedras, y la tierra con la lluvia de hoy o con la nieve o con algún tipo de temporal”, con lo cual “puede llegar a suceder que tengamos algún tipo de deslave . Y por una cuestión geográfica ese deslave sería un embudo entre el cerro del medio y el cerro Dos Banderas, y la punta de ese embudo llega no solamente a la cabecera del Hospital Naval, sino que a la Planta Orión, lo que significaría no solamente un problema en lo físico para las personas, sino en un problema grave en el impacto ambiental”.
Consultado por este medio sobre si hay falta de conocimiento sobre los riesgos que existen, el vecino aseguró que “hay falta de conocimiento, pero en realidad quien debe instruir ese conocimiento o quién debe acompañar ese conocimiento es el Estado. Las personas no necesariamente tienen que saber si puede o no darse un tsunami en la zona de Ushuaia, cosa que es totalmente improbable por cuestiones geográficas por cuestiones lacustre, porque en realidad nosotros no estamos expuestos a grandes masas de aguas. Lo que sí está expuesto es Río Grande que tiene frente a sus costas, no muy cerca, pero al menos de 3000 km tiene la zona de las islas Sándwich, donde permanentemente hay eventos sísmicos”.
“Ya lo dijo, esto el Profesor Rabassa en caso de que tengamos un evento sísmico que sea mayor a 9 o 10, es muy probable que tengamos algún tipo de movimiento de desplazamiento de fluido de agua que evidentemente van a llegar a las costas de Tierra del Fuego hasta aproximadamente Comodoro Rivadavia”, cerró.


Cientos de vecinos se acercaron a ver los exclusivos vehículos que recorren la Patagonia.

Autoridades provinciales y vecinos Chacra IV celebraron la apertura del nuevo espacio deportivo, que busca fortalecer la integración y el desarrollo social del barrio.

La institución que ayuda a personas a superar las adicciones expresó preocupación por la falta de definición del acuerdo con la obra social y alertó sobre el impacto emocional y terapéutico en los pacientes.

La Justicia logró establecer que el cuerpo hallado se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien tenía un pedido de paradero vigente desde este mes.

Acordaron un aumento del 2,4% para el mes de noviembre, con incremento acumulativo sobre los haberes de octubre. Además, ya se habla de un aumento salarial para enero.

La Justicia ordenó la exhumación para obtener muestras genéticas y esclarecer un caso de filiación en un juicio sucesorio en Ushuaia.

La ciudad recibirá este 21 y 22 de noviembre a uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo. Habrá exhibición abierta al público, desvíos de tránsito y un amplio operativo municipal.

El legislador de Somos Fueguinos ratificó su voto negativo al proyecto que modifica la Ley 1355 y habilita la salmonicultura. Denunció la falta de audiencias, documentación ambiental y evaluaciones técnicas.

La sesión prevista tras cuatro meses de inactividad quedó suspendida por una protesta gremial que exige una urgente recomposición salarial.

Los legisladores justicialistas impulsan una declaración que advierte sobre riesgos a la soberanía ante eventuales injerencias extranjeras en infraestructura estratégica.

La ciudad recibirá este 21 y 22 de noviembre a uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo. Habrá exhibición abierta al público, desvíos de tránsito y un amplio operativo municipal.

La Justicia logró establecer que el cuerpo hallado se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien tenía un pedido de paradero vigente desde este mes.

El Presidente de Bolivia ordenó el cierre del Ministerio de Justicia tras destituir a su titular por una condena previa y acusar al organismo de servir como instrumento de persecución política.

Autoridades provinciales y vecinos Chacra IV celebraron la apertura del nuevo espacio deportivo, que busca fortalecer la integración y el desarrollo social del barrio.

Un informe del BCRA reveló que crece el número de personas endeudadas y se duplican los montos financiados por bancos y financieras no tradicionales.