
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
Tras lo sucedido en Bariloche, el docente Enrique De la Cámara advierte sobre la tala indiscriminada de los árboles que son justamente los que contienen la tierra.
Tierra del Fuego09/06/2022Tres muertos y tres heridos fue el saldo que dejó un deslave en el complejo turístico Villa Huinid de San Carlos de Bariloche. Las fuertes lluvias provocaron un barro que cedió contra el inmueble. No muy lejos, el docente Enrique De la Cámara, advirtió que la misma situación podría darse en Ushuaia como consecuencia de tala de árboles por el avance de urbanizaciones informales.
“Es deslave algo que puede llegar a suceder tranquilamente aquí en la zona del Dos Banderas o Cerro del Medio porque estamos depredando lo que es la zona del faldeo de la montaña, estamos sacando los árboles”, señaló en diálogo con Ushuaia 24.
De la Cámara, que ayer propuso en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante la implementación de aparatos que permiten, con una alerta temprana, tener mayor seguridad domiciliaria en casos de eventos sísmicos, explicó que “los árboles por una cuestión natural son los que agarran con sus raíces a las piedras, y la tierra con la lluvia de hoy o con la nieve o con algún tipo de temporal”, con lo cual “puede llegar a suceder que tengamos algún tipo de deslave . Y por una cuestión geográfica ese deslave sería un embudo entre el cerro del medio y el cerro Dos Banderas, y la punta de ese embudo llega no solamente a la cabecera del Hospital Naval, sino que a la Planta Orión, lo que significaría no solamente un problema en lo físico para las personas, sino en un problema grave en el impacto ambiental”.
Consultado por este medio sobre si hay falta de conocimiento sobre los riesgos que existen, el vecino aseguró que “hay falta de conocimiento, pero en realidad quien debe instruir ese conocimiento o quién debe acompañar ese conocimiento es el Estado. Las personas no necesariamente tienen que saber si puede o no darse un tsunami en la zona de Ushuaia, cosa que es totalmente improbable por cuestiones geográficas por cuestiones lacustre, porque en realidad nosotros no estamos expuestos a grandes masas de aguas. Lo que sí está expuesto es Río Grande que tiene frente a sus costas, no muy cerca, pero al menos de 3000 km tiene la zona de las islas Sándwich, donde permanentemente hay eventos sísmicos”.
“Ya lo dijo, esto el Profesor Rabassa en caso de que tengamos un evento sísmico que sea mayor a 9 o 10, es muy probable que tengamos algún tipo de movimiento de desplazamiento de fluido de agua que evidentemente van a llegar a las costas de Tierra del Fuego hasta aproximadamente Comodoro Rivadavia”, cerró.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Los malvivientes se estaban llevando elementos de la escuela de Río Grande cuando fueron sorprendidos por la Policía.