
La oposición boliviana protesta contra la condena a prisión de Añez
La ex presidenta interina de Bolivia fue condenada a 10 años de prisión por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución.
Mundo11/06/2022
La oposición boliviana se moviliza con protestas en contra de la sentencia del tribunal de La Paz, que halló anoche culpable a la ex presidenta interina, Jeanine Añez, por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución.
"A partir de la próxima semana, iremos generando movilizaciones", dijo el opositor Manuel Morales, del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade).
La familia de Áñez llamó "cobarde" al expresidente de izquierda Evo Morales y anunció que apelará el veredicto.
"Es una sentencia política. No va a cambiar nada porque mi madre va a seguir siendo una presa política", lamentó Carolina Ribera, hija de la exmandataria conservadora, según reportó la agencia de noticias AFP.
Evo Morales, por su parte, consideró insuficiente la condena contra Áñez y señaló en su cuenta de Twitter que "10 años de cárcel es una pena benigna en relación al daño que causaron a la democracia".
La opositora, que cumplirá 55 años el lunes, completará la pena en la cárcel de mujeres de La Paz, donde lleva 15 meses en prisión preventiva, y tendrá que pagar asimismo un monto aún no especificado por daños al Estado.
En su alegato final, Añez se había declarado inocente y denunció que el tribunal "excluyó" pruebas que descartaban un derrocamiento de Morales en 2019, por lo que anunció que acudiría a la justicia internacional.
"Hice lo que tenía hacer, asumí la presidencia por compromiso", afirmó la opositora, que gobernó el país entre 2019 y 2020, mientras decenas de manifestantes fuera de la cárcel reclamaban su condena.
También fueron condenados a 10 años por los mismos delitos el excomandante de las Fuerzas Armadas William Kalimán y el exjefe de la Policía Yuri Calderón, ambos prófugos.
La Justicia considera que Áñez alcanzó la presidencia de forma inconstitucional en noviembre de 2019 tras la renuncia forzada de Morales, en medio de protestas multitudinarias por un supuesto fraude electoral denunciado por la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Con información de Télam

UISE incorpora una nueva unidad al servicio de transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
Tierra del Fuego06/04/2025La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.

La docencia fueguina lleva adelante una semana de asambleas, desobligaciones y paros
Tierra del Fuego07/04/2025El gremio del SUTEF decidió continuar con medidas de fuerza y aplicar un paro de 48 horas en las instituciones educativas públicas.

El nuevo edificio, de dos plantas, cuenta con consultorios modernos y espacios adaptados para brindar atención de lunes a viernes con distintas especialidades.


Harrington reveló que LeoLabs ignoró actas y multas durante la construcción del radar inglés en Tolhuin
Tierra del Fuego08/04/2025El Intendente reveló los procedimientos que se llevaron a cabo desde el Municipio, cuando ya la obra estaba en marcha y que desde el Municipio no lograron detectarla desde el comienzo.