
Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.
La portavoz del Gobierno aseguró 10% de los ciudadanos y ciudadanas "van a tener que pagar la tarifa plena" por sus ingresos y, por lo tanto, "no van a recibir ningún subsidio de parte del Estado".
Nacionales16/06/2022 Télam
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró hoy que "no va a haber ningún aumento de tarifas para el 90% de la población en el resto del año", al informar hoy los detalles de la segmentación de tarifas que el Gobierno nacional lleva adelante.
La medida, que entró en vigor este jueves con la publicación del decreto 332/2022 en un suplemento extraordinario del Boletín Oficial, contempla tres escalas según los ingresos de cada sector.
Al respecto, Cerruti precisó que el 10% de los ciudadanos y ciudadanas "van a tener que pagar la tarifa plena" por sus ingresos y, por lo tanto, "no van a recibir ningún subsidio de parte del Estado".
Asimismo, aclaró que éste sería "el único segmento que puede llegar a recibir un aumento, que se va a prorratear por bimestre desde ahora y hasta final del año".
Esa franja de usuarios está comprendida por aquel que –detalló la portavoz– "tiene ingresos mensuales y netos superiores a un valor equivalente a tres y media canastas básicas y totales; es titular de tres o más automóviles con una antigüedad menor a cinco años, o de tres o más inmuebles, o de una o más aeronaves o embarcaciones de lujo, o de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena".
Luego, explicó que el segmento que recibe la tarifa social, alguno de los planes sociales y está en situación de vulnerabilidad "va a pagar la tarifa social, que implica que no puede tener en el año un aumento mayor al 40% del aumento del coeficiente del Salario Mínimo Vital y Móvil".
Por último, el segmento intermedio, es decir "que no cumple con ninguno de los dos criterios" anteriores, "no va a poder tener un aumento mayor al 80% del incremento del coeficiente salarial", remarcó la funcionaria en su habitual conferencia de prensa semanal en Casa Rosada.
"La manera en que esto se va a implementar y su reglamentación va a ser luego comunicado por el Ministerio de Economía y por la Secretaría de Energía", concluyó Cerruti.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

Desde Japón, el presidente de Estados Unidos celebró la victoria de La Libertad Avanza y afirmó que “Milei no solo ganó, sino que ganó por mucho”.


Pese a los reiterados llamados de todo el arco político a participar, millones de argentinos decidieron no asistir a las urnas, reflejando el creciente desencanto con la política.

AUDIOS 24 | El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, calificó como “un éxito de la democracia argentina” el desarrollo de las elecciones legislativas 2025, las primeras en realizarse bajo el sistema de Boleta Única Papel.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 17 horas ya votó más de la mitad del padrón electoral nacional.

Se estima que la participación fue del 66% del padrón, la más baja de la historia democrática argentina, incluso por debajo del 70% registrado en 2021.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 15 ya votó el 41% del padrón electoral en todo el país.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.