
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La localidad ubicada sobre Península Valdés en el extremo noreste del Chubut, operan seis empresas que realizan el servicio de avistamiento a bordo de embarcaciones.
Nacionales25/06/2022La temporada de ballenas comenzó en Puerto Pirámides, la única localidad ubicada sobre Península Valdés en el extremo noreste del Chubut, desde donde operan las seis empresas que realizan el servicio de avistamiento a bordo de embarcaciones.
"Acá estamos para darle la bienvenida a los amigos que visiten la capital nacional de la ballena franca austral", dijo entusiasmado en diálogo con Télam Fabián Gandón, el intendente de esa pequeña localidad, de poco más de 600 habitantes, recostada sobre el golfo nuevo, en la base de Península Valdés.
Gandón espera que "sea esta una buena temporada para dejar atrás los tiempos de pandemia en los que realmente los prestadores la pasaron feo porque el turismo se paralizó y nuestra comunidad vive de la actividad turística".
Puerto Pirámides está ubicada al sudeste de la península que fue declarada patrimonio natural de la humanidad por la Unesco en 1999.
Se trata de una formación de 3.600 km2 que se dibuja en los mapas como un "hongo" que se introduce en el mar, unida al continente por el istmo Carlos Ameghino.
Desde Puerto Pirámides operan seis empresas de avistamiento. "Los precios son de $8.400 para adultos, la mitad para menores de entre 4 y 12 años y sin cargo para menores de 4", explicó en diálogo con Télam Marcela Fernández, directora de turismo de Puerto Pirámides.
La funcionaria aclaró que solo hay una empresa que tiene una tarifa mayor porque posee una embarcación que tiene la particularidad de contar con "ventanas" en la parte inferior del casco, lo que permite observar desde abajo a las ballenas nadando.
Los precios se mantendrán hasta el 1 de agosto, cuando da comienzo la temporada alta, donde esos valores se duplicarán hasta el fin de año.
Las excursiones náuticas se extienden una hora y media aproximadamente siempre que las condiciones del mar y la visibilidad lo permitan, en compañía de guías de naturaleza con vasto conocimiento en la materia.
Puerto Pirámides cuenta con 830 camas para alojar a turistas que van desde hospedajes domiciliarios hasta hoteles boutique, con precios que oscilan entre los $3.500 por persona y por día (promediando los valores de departamentos), a más de $15.000 en los hoteles de categoría.
"Ese es un cálculo que hacemos porque los hoteles recién están abriendo y el tarifario se irá conociendo en los próximos días" aclaró la directora de turismo de Pirámides.
Además del avistamiento de ballenas, desde Puerto Pirámides se realizan otras actividades como travesías en kayak, mountain bike, trekking por senderos naturales e históricos, buceo, snorkeling con lobos marinos y jornadas de picnic en Cerro Olazabal.
"También está próxima la lobería y desde nuestra localidad se puede recorrer en un par de horas el contorno de la Península Valdés, Punta Norte, la zona de Caleta Valdés, donde se observan cada tanto ejemplares de orcas hasta Punta Delgada, desde donde se puede ver Punta Ninfas, la otra punta que forma la boca del golfo nuevo" detalló Fernández.
Puerto Pirámides está ubicado a 95 km. de Puerto Madryn, la ciudad cabecera de la comarca, con 7.000 camas hoteleras disponibles para los turistas y sede de las principales agencias de viajes dedicadas al turismo receptivo sobre todo de extranjeros que llegan al muelle de aguas profundas "Luis Piedrabuena" durante la temporada de cruceros.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.