
Las claves informativas del día en la Argentina: los hechos más destacados en materia política y económica que marcan el rumbo nacional.
El sector manifiesta su preocupación por la falta de stock de neumáticos que comenzó durante las restricciones por pandemia del coronavirus y que hoy mantiene un faltante del 60% para la venta.
Nacionales11/07/2022Natalia Figueira, presidente de la Unión de comerciantes en Neumáticos, aseguró que el país sufre la falta de neumáticos desde "hace aproximadamente un año y medio" desde que comenzaron las restricciones por la pandemia del coronavirus.
En diálogo con el periodista Nelson Castro, en Radio Rivadavia, la representante del sector sostuvo que "estamos con una escasez de hace aproximadamente un año y medio, pero obviamente con la incertidumbre actual. La falta de stock e ingreso es más preocupante".
"Cuando fue la situación del COVID-19 cerramos todo por la pandemia, se empezó a notar la falta de ingresos, pensamos que era por temas productivos en ese momento por la empresa de origen nacional que estaban teniendo turnos, pero fueron pasando los meses y no se restableció al punto necesario", explicó.
Ahora, "estamos esperando ingresos y viendo cómo la situación actual más las medidas que se están tomando, que van a estar aplicando y cómo va a repercutir directamente en nuestro rubro", señaló.
Figueira precisó que "los neumáticos son de origen importado, de origen nacional, son mixtos. Tenemos acá varias marcas nacionales, pero por estrategias de las compañías que son multinacionales, hay medidas que se fabrican en nuestro país, otros en países vecinos como Brasil. También tenemos de origen asiático y europeo. Entonces ese mito hace que lo que se produce en el mercado nacional no todo sea para el mercado nacional. Hay algunas cadenas que son de exportación. O para las automotrices, para lo que sería directamente aquí para el vehículo que estará en la calle y luego otro segmento va a nosotros, que somos la red de distribuidores".
La falta de neumáticos se aplica tanto para los que tienen un automóvil como a las terminales automotrices. “También los transportistas es un rubro sumamente afectado en los últimos tiempos", advirtió.
Sobre la situación laboral del sector, indicó que "estamos pudiendo mantener los puestos de trabajo con la situación como se venía hasta hace 10 días y obviamente nosotros estamos teniendo incrementos de electricidad, todo lo que sea tasa municipales e impuestos de PYME. Por suerte tenemos buenos acuerdos con los sindicatos y en algunos casos ganamos a la inflación, lo que apremiante con el faltan del 60% de los neumáticos que necesitamos para vender".
Las claves informativas del día en la Argentina: los hechos más destacados en materia política y económica que marcan el rumbo nacional.
Se gastará $8.815.610.700,67 para la categoría de diputados y $4.407.805.350,33 para la de senadores, repartidos en pautas y otros gastos que quiera hacer la Justicia Nacional Electoral.
Las puestos de diarios podrán prestar el servicio de casilla de correo, entrega de paquetería y documentación, previa registración como operador postal.
El gobernador bonaerense responsabilizó al Presidente por cualquier hecho de violencia que pudiera ocurrir en el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno.
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
El Gobierno nacional estableció que el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se traslade al viernes 10 de octubre.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
La Policía Provincial informó que el incendio ocurrido en calle Isla San Pedro al 100 fue provocado de manera intencional y ya hay un detenido.
Los voluntarios dieron a conocer el parte del trágico hecho en donde dos personas murieron y otras dos están internadas por quemaduras.
La Policía Provincial realizó allanamientos y secuestros de elementos vinculados a la causa; un hombre que había sido señalado entre las víctimas fue localizado con vida.
El mandatario ucraniano calificó de “irreal” la propuesta de Putin y sugirió que, si realmente busca negociar, el encuentro debería realizarse en Kiev.
El fundador de la empresa fueguina "Transporte Fraser" fue recordado por su trayectoria, compromiso con la ciudad y su calidad humana.