
Superó por 1,6 puntos al postulante de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque (34,11%), quien esta mañana reconoció la derrota como un "acto de salud democrática y calidad institucional".
El sector manifiesta su preocupación por la falta de stock de neumáticos que comenzó durante las restricciones por pandemia del coronavirus y que hoy mantiene un faltante del 60% para la venta.
Nacionales 11/07/2022Natalia Figueira, presidente de la Unión de comerciantes en Neumáticos, aseguró que el país sufre la falta de neumáticos desde "hace aproximadamente un año y medio" desde que comenzaron las restricciones por la pandemia del coronavirus.
En diálogo con el periodista Nelson Castro, en Radio Rivadavia, la representante del sector sostuvo que "estamos con una escasez de hace aproximadamente un año y medio, pero obviamente con la incertidumbre actual. La falta de stock e ingreso es más preocupante".
"Cuando fue la situación del COVID-19 cerramos todo por la pandemia, se empezó a notar la falta de ingresos, pensamos que era por temas productivos en ese momento por la empresa de origen nacional que estaban teniendo turnos, pero fueron pasando los meses y no se restableció al punto necesario", explicó.
Ahora, "estamos esperando ingresos y viendo cómo la situación actual más las medidas que se están tomando, que van a estar aplicando y cómo va a repercutir directamente en nuestro rubro", señaló.
Figueira precisó que "los neumáticos son de origen importado, de origen nacional, son mixtos. Tenemos acá varias marcas nacionales, pero por estrategias de las compañías que son multinacionales, hay medidas que se fabrican en nuestro país, otros en países vecinos como Brasil. También tenemos de origen asiático y europeo. Entonces ese mito hace que lo que se produce en el mercado nacional no todo sea para el mercado nacional. Hay algunas cadenas que son de exportación. O para las automotrices, para lo que sería directamente aquí para el vehículo que estará en la calle y luego otro segmento va a nosotros, que somos la red de distribuidores".
La falta de neumáticos se aplica tanto para los que tienen un automóvil como a las terminales automotrices. “También los transportistas es un rubro sumamente afectado en los últimos tiempos", advirtió.
Sobre la situación laboral del sector, indicó que "estamos pudiendo mantener los puestos de trabajo con la situación como se venía hasta hace 10 días y obviamente nosotros estamos teniendo incrementos de electricidad, todo lo que sea tasa municipales e impuestos de PYME. Por suerte tenemos buenos acuerdos con los sindicatos y en algunos casos ganamos a la inflación, lo que apremiante con el faltan del 60% de los neumáticos que necesitamos para vender".
Superó por 1,6 puntos al postulante de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque (34,11%), quien esta mañana reconoció la derrota como un "acto de salud democrática y calidad institucional".
Mediante unas páginas web, se podrá consultar los datos de lugar y mesa de votación previstos para las primarias del domingo 13 de agosto.
La falta de adhesión de las provincias impacta fundamentalmente en la falta de reglamentación de los entornos escolares y en la compras públicas de cada jurisdicción.
La medida de fuerza sindical afecta desde el lunes a ciento personas que debían volar. El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, pero los gremialistas no acataron.
El repudiable hecho sucedió en la capital chubutense y la Justicia dispuso que el sujeto quede con prisión preventiva por seis meses.
El referente de Juntos por el Cambio, quien ya gobernó Mendoza entre 2015 y 2019, obtuvo el 39,52% de los votos positivos, mientras en segundo lugar se encontraba el diputado nacional Omar de Marchi.
La Cámara Nacional Electoral puso a conocimiento el padrón definitivo para las elecciones del próximo 13 de agosto.
El proyecto conlleva un tecnicismo para los propietarios que deberán asesorarse. Por otro lado, los contratos de alquileres serán de tres años.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
El Intendente decidió separar del cargo de Secretario de Gobierno luego de que la policía de Chubut lo hallara en un control con estupefacientes.
El proyecto conlleva un tecnicismo para los propietarios que deberán asesorarse. Por otro lado, los contratos de alquileres serán de tres años.
En el debate oral declararon efectivos que llevaron adelante la investigación contra los cuatros imputados acusados de cometer los crímenes.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.