
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
El sector manifiesta su preocupación por la falta de stock de neumáticos que comenzó durante las restricciones por pandemia del coronavirus y que hoy mantiene un faltante del 60% para la venta.
Nacionales11/07/2022Natalia Figueira, presidente de la Unión de comerciantes en Neumáticos, aseguró que el país sufre la falta de neumáticos desde "hace aproximadamente un año y medio" desde que comenzaron las restricciones por la pandemia del coronavirus.
En diálogo con el periodista Nelson Castro, en Radio Rivadavia, la representante del sector sostuvo que "estamos con una escasez de hace aproximadamente un año y medio, pero obviamente con la incertidumbre actual. La falta de stock e ingreso es más preocupante".
"Cuando fue la situación del COVID-19 cerramos todo por la pandemia, se empezó a notar la falta de ingresos, pensamos que era por temas productivos en ese momento por la empresa de origen nacional que estaban teniendo turnos, pero fueron pasando los meses y no se restableció al punto necesario", explicó.
Ahora, "estamos esperando ingresos y viendo cómo la situación actual más las medidas que se están tomando, que van a estar aplicando y cómo va a repercutir directamente en nuestro rubro", señaló.
Figueira precisó que "los neumáticos son de origen importado, de origen nacional, son mixtos. Tenemos acá varias marcas nacionales, pero por estrategias de las compañías que son multinacionales, hay medidas que se fabrican en nuestro país, otros en países vecinos como Brasil. También tenemos de origen asiático y europeo. Entonces ese mito hace que lo que se produce en el mercado nacional no todo sea para el mercado nacional. Hay algunas cadenas que son de exportación. O para las automotrices, para lo que sería directamente aquí para el vehículo que estará en la calle y luego otro segmento va a nosotros, que somos la red de distribuidores".
La falta de neumáticos se aplica tanto para los que tienen un automóvil como a las terminales automotrices. “También los transportistas es un rubro sumamente afectado en los últimos tiempos", advirtió.
Sobre la situación laboral del sector, indicó que "estamos pudiendo mantener los puestos de trabajo con la situación como se venía hasta hace 10 días y obviamente nosotros estamos teniendo incrementos de electricidad, todo lo que sea tasa municipales e impuestos de PYME. Por suerte tenemos buenos acuerdos con los sindicatos y en algunos casos ganamos a la inflación, lo que apremiante con el faltan del 60% de los neumáticos que necesitamos para vender".
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.