
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El ex primer ministro reconocido mundialmente por su carisma y acercamiento con los países del mundo fue asesinado y el país despide sus restos.
Mundo11/07/2022 TélamShinzo Abe le rindieron homenaje hoy en Tokio, tres días después de que su asesinato conmoviera a la nación.
El coche fúnebre con los restos de Abe llegó al templo budista donde se realizó su despedida, y allí lo esperaban también miembros de su partido y ciudadanos a ofrecer sus respetos tras el atentado mortal contra el político japonés más popular.
Centenares de personas, incluido el primer ministro, Fumio Kishida, políticos del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) y de la oposición, dignatarios extranjeros y ciudadanos acudieron al céntrico templo tokiota para presentar su pésame, así como ofrendas florales al exmandatario de 67 años.
El secretario de Estado norteamericano Antony Blinken, que estaba de viaje oficial en Asia y realizó una visita no programada a Japón para expresar las condolencias de su país, calificó a Abe de "visionario" y entregó a Kishida una carta del presidente Joe Biden dirigida a la familia de el mandatario asesinado.
"Cuando un amigo está sufriendo el otro viene", dijo el secretario de Estado. Y añadió que Abe "hizo más que cualquier otra persona para llevar a nuevas alturas la relación" entre ambos países.
En tanto, el Gobierno de Japón admitió "fallas de seguridad, tanto en la actuación de agentes en el terreno como al nivel de la Agencia Nacional de Policía", detrás del asesinato del exprimer ministro.
"Reconocemos que hubo fallas a la hora de garantizar la seguridad, tanto en la actuación de agentes en el terreno como al nivel de la Agencia Nacional de Policía", declaró hoy el secretario general del gabinete, Hirokazu Matsuno, durante una rueda de prensa, reportó la agencia de noticias Sputnik.
En las últimas horas se conoció que la madre del sospechoso del crimen, Yamagami Tetsuya, es integrante de la Iglesia de la Unificación, y hoy lo confirmó la organización, conocida también como "secta Moon".
Mañana la familia celebrará una ceremonia privada en el mismo templo y los funerales públicos tendrán lugar en una fecha posterior.
Respecto de las fallas de seguridad, también el jefe de la policía de la prefectura de Nara, Tomoaki Onizuka, admitió el sábado que "hubo innegablemente problemas con las medidas de vigilancia y seguridad del ex primer ministro Abe" y se pronunció por llevar a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer lo que pasó.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU