
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El ex primer ministro reconocido mundialmente por su carisma y acercamiento con los países del mundo fue asesinado y el país despide sus restos.
Mundo11/07/2022 TélamShinzo Abe le rindieron homenaje hoy en Tokio, tres días después de que su asesinato conmoviera a la nación.
El coche fúnebre con los restos de Abe llegó al templo budista donde se realizó su despedida, y allí lo esperaban también miembros de su partido y ciudadanos a ofrecer sus respetos tras el atentado mortal contra el político japonés más popular.
Centenares de personas, incluido el primer ministro, Fumio Kishida, políticos del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) y de la oposición, dignatarios extranjeros y ciudadanos acudieron al céntrico templo tokiota para presentar su pésame, así como ofrendas florales al exmandatario de 67 años.
El secretario de Estado norteamericano Antony Blinken, que estaba de viaje oficial en Asia y realizó una visita no programada a Japón para expresar las condolencias de su país, calificó a Abe de "visionario" y entregó a Kishida una carta del presidente Joe Biden dirigida a la familia de el mandatario asesinado.
"Cuando un amigo está sufriendo el otro viene", dijo el secretario de Estado. Y añadió que Abe "hizo más que cualquier otra persona para llevar a nuevas alturas la relación" entre ambos países.
En tanto, el Gobierno de Japón admitió "fallas de seguridad, tanto en la actuación de agentes en el terreno como al nivel de la Agencia Nacional de Policía", detrás del asesinato del exprimer ministro.
"Reconocemos que hubo fallas a la hora de garantizar la seguridad, tanto en la actuación de agentes en el terreno como al nivel de la Agencia Nacional de Policía", declaró hoy el secretario general del gabinete, Hirokazu Matsuno, durante una rueda de prensa, reportó la agencia de noticias Sputnik.
En las últimas horas se conoció que la madre del sospechoso del crimen, Yamagami Tetsuya, es integrante de la Iglesia de la Unificación, y hoy lo confirmó la organización, conocida también como "secta Moon".
Mañana la familia celebrará una ceremonia privada en el mismo templo y los funerales públicos tendrán lugar en una fecha posterior.
Respecto de las fallas de seguridad, también el jefe de la policía de la prefectura de Nara, Tomoaki Onizuka, admitió el sábado que "hubo innegablemente problemas con las medidas de vigilancia y seguridad del ex primer ministro Abe" y se pronunció por llevar a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer lo que pasó.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.