
Las Armadas de Argentina y Chile realizaron maniobras con el foco en la simulación de búsqueda y rescate marítimo en el Canal Beagle.
El Viekaren es un ejercicio combinado de búsqueda, rescate y control de la contaminación que se desarrolla entre las Armadas de Argentina y Chile.
Locales 09/08/2022En el Canal Beagle,la Armada Argentina realizó el ejercicio Pre-Viekaren XXII, del que participaron el aviso ARA “Teniente Olivieri”, la lancha rápida ARA “Intrépida” y la lancha patrullera ARA “Barranqueras”, dependientes de la Agrupación Lanchas Rápidas (APLA).
Según se informó, las unidades zarparon del muelle Comodoro de Marina “Augusto Lasserre” de la Base Naval Ushuaia y llevaron a cabo maniobras tácticas. Luego, en el marco del adiestramiento, realizaron remolque efectivo entre el aviso ARA “Teniente Olivieri” y la lancha rápida ARA “Intrépida”; y las ejercitaciones continuaron con pasaje al habla y ajuste de roles.
En tanto, personal de la Estación de Salvamento y Buceo de la Base Naval Ushuaia realizó buceo por el Canal Beagle.
La planificación del adiestramiento estuvo bajo la supervisión y coordinación del Jefe de Estado Mayor del Área Naval Austral, Capitán de Fragata Ángel Gustavo Vildoza; acompañado por el Jefe de Operaciones del ANAU, Capitán de Fragata Ariel Omar Oviedo; y el Comandante del APLA, Capitán de Fragata Ariel Fernando Vidales.
Ejercicio Viekaren XXII
El Viekaren es un ejercicio combinado de búsqueda, rescate y control de la contaminación que se desarrolla entre las Armadas de Argentina y Chile, con medios del Área Naval Austral y de la Tercera Zona Naval. Este año, el mismo tendrá lugar entre el 15 y el 21 de este mes.
Este ejercicio binacional se realiza en aguas del Canal Beagle con el propósito de incrementar la interoperatividad entre ambas Armadas; y entrenar las capacidades de respuesta combinadas frente a una emergencia marítima.
Las Armadas de Argentina y Chile realizaron maniobras con el foco en la simulación de búsqueda y rescate marítimo en el Canal Beagle.
Argentina y Chile participan de un nuevo ejercicio militar que este año apuntará en la respuesta a las emergencias en el Canal Beagle.
Se trata de dos mujeres que sufrían un principio de hipotermia en el Canal Beagle y que no podían regresar a la costa por sus propios medios.
Bajo malas condiciones del terreno y meteorológicas, grupo de baqueanos y la Armada buscan al hombre desaparecido que emprendió una caminata y se desconoce su paradero.
Los tripulantes se encontraban en emergencia tras daños en el velero como consecuencia de una tormenta.
El buque quedó hundido en el 1930 frente a las costas de Ushuaia y un grupo de experto intentará llegar a las profundidades para obtener material fílmico.
Batallones de Infantería de Marina N° 4 y N° 5 y del Destacamento Naval Río Grande se adiestraron en ámbitos montañosos nevados con el fin de aplicar diversas técnicas de operaciones en climas fríos.
El patrullero realizó múltiples actividades operativas, incluyendo más de quince navegaciones, entre ellas patrullas de control de espacios marítimos de jurisdicción nacional.
El incendio afectó a una sector del campo y una edificación de material ligero, pero no alcanzó a las instalaciones de la empresa inglesa que instaló el radar del escándalo.
“Atacan a quien más generó políticas para sostener la promoción industrial de Tierra del Fuego junto con Néstor Kirchner, es una práctica común ya de la oposición sacar de contexto con el objetivo de confundir" dijo la concejala y presidenta de la departamental Ushuaia del PJ.
Las jornadas se desarrollan durante el 25 y 26 de septiembre en Ushuaia y Río Grande, y continuarán en la provincia de Santa Cruz.
Durante este miércoles habrá restricciones en la visitación de los Parques Nacionales por jornada de apoyo a los Guardaparques procesados por una tragedia en el Parque Nacional Lanín.
Se realizarán distintos eventos para celebrar un nuevo aniversario de la ciudad que culminará con un corte de torta.