
El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.
La Secretaría de Turismo municipal dijo que hubo 247 vuelos, provenientes de los aeropuertos de Buenos Aires (AEP-EZE), Córdoba, El Calafate y San Pablo, Brasil.
Tierra del Fuego09/08/2022
Durante julio y en las vacaciones de invierno Ushuaia recibió un total de 39.600 personas, según datos de la Secretaría de Turismo municipal quien precisó que fueron en 247 vuelos, provenientes de los aeropuertos de Buenos Aires (AEP-EZE), Córdoba, El Calafate y San Pablo, Brasil.
“Tanto viajeros nacionales como internacionales disfrutaron de todos los atractivos y servicios turísticos que ofrece nuestro destino, con una devolución sumamente positiva de su visita” contó Silvina Bello, Secretaria de Turismo de Ushuaia y agregó “todo el sector turístico se viene recuperando, con números mucho mejores de lo que fue la pre pandemia. La temporada viene siendo totalmente exitosa, si bien el período de vacaciones de invierno en nuestro país ya finalizó, sabemos que contamos con la temporada invernal más extensa de Sudamérica en lo que respecta a deportes sobretodo, por ende vamos a estar recibiendo muchísima más cantidad de visitantes en los meses de agosto y septiembre”.
La Secretaria de la cartera de turismo municipal, contó que “Ushuaia no es un destino de ofertas, por eso resaltamos el impacto positivo que tuvo el Plan Previaje, por la cantidad de pasajeros que utilizaron este beneficio y ayudó a recuperar el turismo en nuestra ciudad. Lo que tiene Ushuaia de distinto a otros destinos, es que los pasajeros tienen un consumo mayor en el destino, comparado a otros, ya que su estadía suele ser más extensa, un promedio de entre 5 y 7 noches”.
Por su parte, Cristiane Cavalli, Coordinadora de Asuntos Internacionales del municipio, expresó que “por una decisión de nuestro intendente Walter Vuoto, salimos a posicionar la ciudad y los vuelos directos con eventos sumamente importantes en Brasil y otros destinos. En comparación con otros lugares de nieve acostumbrados a recibir gran cantidad de gente, Ushuaia se destacó en porcentajes y también por la gran aceptación que hubo de los vuelos directos. El visitante que viene, ya sabe de la calidad del producto Ushuaia, que es el gran diferencial nuestro. Este es el resultado de un trabajo constante e ininterrumpido, Ushuaia es conocida a nivel nacional e internacional como un destino que siempre lleva novedades y con una calidad de servicio excepcional. Tanto que es así que los turistas eligen volver. Nuestra ciudad, fideliza al pasajero”.
“El balance del mes de julio fue muy positivo, pero vamos a seguir promocionando y trabajando mucho para traccionar los vuelos directos, sabiendo la importancia que tiene la conectividad aérea para una ciudad como la nuestra”, concluyó la secretaria Silvina Bello.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.