
La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.
Nacionales29/10/2025
El Municipio de Caleta Olivia declaró el Estado de Emergencia Hídrica debido a la crítica situación que atraviesa la ciudad como consecuencia de la disminución del caudal de agua proveniente de Comodoro Rivadavia, lo que afecta el normal abastecimiento de agua potable en distintos barrios.
El decreto N.º 3030, firmado por el intendente Pablo Carrizo, establece que la escasez del recurso ha generado serios "inconvenientes en la vida cotidiana de los vecinos y en el funcionamiento de instituciones educativas, sanitarias y sociales".
Según el texto, el Municipio dispuso la autorización para gestionar el alquiler de vehículos de transporte de agua que permitan abastecer los sectores más afectados. Los gastos correspondientes serán cubiertos con partidas presupuestarias específicas.
Asimismo, se solicitará al Gobierno provincial y a la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado la puesta en marcha de un plan que garantice el mantenimiento del caudal de agua que ingresa a Caleta Olivia, tanto desde el acueducto del Lago Musters como de las perforaciones existentes en Cañadón Quinta.
Los problemas con el agua en Caleta Olivia vienen desde hace muchos años
Caleta Olivia arrastra problemas de abastecimiento de agua potable desde hace más de 20 años.
La ciudad depende principalmente del acueducto Lago Musters–Comodoro Rivadavia–Caleta Olivia, inaugurado en los años 90, que transporta el agua desde el sur de Chubut hasta el norte de Santa Cruz.
El sistema, sin embargo, nunca alcanzó para cubrir el crecimiento poblacional ni la demanda industrial. A esto se suman roturas constantes, pérdidas, falta de mantenimiento y la disminución del caudal del Lago Musters, especialmente en épocas de sequía.
Durante los últimos años se intentó aliviar la crisis con perforaciones en Cañadón Quinta y con camiones cisterna, pero las soluciones fueron parciales.
Incluso hubo declaraciones de emergencia hídrica en gestiones anteriores, tanto municipales como provinciales, y reclamos históricos de la comunidad a Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) por la falta de inversiones sostenidas.
En 2021 se avanzó con obras complementarias del Nuevo Acueducto del Lago Musters, pero los trabajos se vieron demorados y no lograron resolver el suministro continuo.


La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

Desde Japón, el presidente de Estados Unidos celebró la victoria de La Libertad Avanza y afirmó que “Milei no solo ganó, sino que ganó por mucho”.


Pese a los reiterados llamados de todo el arco político a participar, millones de argentinos decidieron no asistir a las urnas, reflejando el creciente desencanto con la política.

AUDIOS 24 | El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, calificó como “un éxito de la democracia argentina” el desarrollo de las elecciones legislativas 2025, las primeras en realizarse bajo el sistema de Boleta Única Papel.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 17 horas ya votó más de la mitad del padrón electoral nacional.

Se estima que la participación fue del 66% del padrón, la más baja de la historia democrática argentina, incluso por debajo del 70% registrado en 2021.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.