
Controlaron un incendio en un pastizal frente a Estancia Sara en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego21/10/2025El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
En el edificio funcionarán la Secretaría de Economía Popular e Inclusión Social; la Secretaría de Derechos de Familia y Políticas de Género, ANSES y Justicia.
Tierra del Fuego05/06/2017 PrensaLa gobernadora Rosana Bertone encabezó el pasado sábado la inauguración de la nueva sede del Ministerio de Desarrollo Social, ubicada en la calle El Puestero 50 del barrio CAP, en la Margen Sur de Río Grande.
En el edificio funcionarán la Secretaría de Economía Popular e Inclusión Social; la Secretaría de Derechos de Familia y Políticas de Género, y por otro lado, una oficina de la Secretaría de Seguridad; de ANSES; y la Dirección de Atención Temprana dependiente del Superior Tribunal de Justicia.
La superficie cubierta es de unos 580 metros cuadrados y demandó una inversión de $1.388.287 en refacciones y mantenimiento en general, reacondicionamiento del sistema de gas y calefacción, reforma de baños e instalaciones sanitarias, reparaciones de muros, carpintería, tabiquerías, trabajos de herrería e instalaciones eléctricas.
La Gobernadora destacó que “es para nosotros un día muy importante” inaugurar esta nueva dependencia en la Margen Sur, que permitirá que “cualquier mujer que sufra alguna situación de violencia de género, o aquella persona que necesite realizar una consulta, pueda contar con ayuda de una manera más accesible”.
En el edificio, el Poder Judicial contará con una oficina destinada a la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana de Conflictos (DIAT). En tal sentido, la Mandataria agradeció “especialmente a la Doctora María del Carmen Battaini por el compromiso demostrado”.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Social Paula Gargiulo aseguró que “es un día que realmente en mi vida no voy a poder olvidar” y destacó el apoyo de la gobernadora Rosana Bertone “y hoy está demostrado en este espacio que aquí hay decisión política y que nosotros queríamos estar en el territorio”.
Estuvieron presentes en la inauguración la legisladora Angelina Carrasco, ministros, secretarios, subsecretarios, la concejal Laura Colazo, la secretaria de Superintendencia y Administración del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Jesica Name, fiscales, sindicatos y público en general.
El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Por segundo año consecutivo, habrá controles gratuitos para hombres mayores de 45 años, con o sin obra social.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.
Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.