
Criptomonedas e investing: cómo combinar inversión tradicional con activos digitales
Interés general02/07/2025Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Un estudio del Instituto Tecnológico de California sostiene que esto contribuirá a un aumento más rápido del nivel del mar.
Interés general13/08/2022Un estudio desarrollado por investigadores de Instituto Tecnológico de California (Caltech), en Estados Unidos, afirmó que las plataformas de hielo de la Antártida pueden estar derritiéndose a un ritmo acelerado, lo que contribuirá a un aumento más rápido del nivel del mar, según publicaron en la revista 'Science Advances'.
La investigación tiene en cuenta una estrecha corriente oceánica a lo largo de la costa antártica que a menudo se pasa por alto y simula cómo el agua dulce que fluye rápidamente, derretida desde las plataformas de hielo, puede atrapar el agua caliente y densa del océano en la base del hielo, haciendo que se caliente y se derrita aún más, precisó la agencia DPA.
Las plataformas de hielo son afloramientos de la capa de hielo de la Antártida de varios cientos de metros de grosor e impiden que toda la capa de hielo fluya hacia el océano, lo que elevaría drásticamente el nivel global del mar.
Según este estudio, esto se debe al calentamiento de la atmósfera y de los océanos provocado por el cambio climático, que provoca un aumento de la velocidad a la que se derriten estas plataformas de hielo.
Según Andy Thompson, uno de los investigadores de este trabajo, "este mecanismo estudiado está activo en el mundo real, puede significar que las tasas de derretimiento de las plataformas de hielo son entre un 20 y un 40% más altas que las predicciones de los modelos climáticos globales, que normalmente no pueden simular estas fuertes corrientes cerca de la costa antártica".
En este estudio, dirigido por la investigadora principal Mar Flexas, se centraron en la Península Antártica Occidental (PAO) que, según los científicos, experimenta los cambios más drásticos debido al cambio climático.
El estudio se realizó a través de la recolección de datos de elefantes marinos instrumentados para medir la temperatura y la salinidad del agua y el hielo.
El modelo del equipo tiene en cuenta la estrecha Corriente Costera Antártica que recorre todo el continente blanco en sentido contrario a las agujas del reloj, una corriente que muchos modelos climáticos no incluyen porque es muy pequeña.
"Los grandes modelos climáticos globales no incluyen esta corriente costera, porque es muy estrecha: sólo tiene 20 kilómetros de ancho, mientras que la mayoría de los modelos climáticos sólo captan las corrientes de 100 kilómetros", explicó Flexas.
Según Thompson, a partir de este estudio "es posible que tengamos que revisar algunas de las predicciones sobre el aumento del nivel del mar en las próximas décadas o en el próximo siglo. Ese es un trabajo que haremos en el futuro", concluyó.
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.
El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.
Un espectáculo natural poco común iluminó el cielo austral tras una tormenta geomagnética causada por una eyección solar.
Se prevé que la media anual de la temperatura mundial comprendido entre 2025 y 2029 será entre 1,2 °C y 1,9 °C superior a la media del período 1850-1900. Y entre 2025 y 2029 romperá récord de temperatura.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.