
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Los kits serán instalados en viviendas de "mayor vulnerabilidad" como así también en instituciones educativas.
Tierra del Fuego19/08/2022 TélamLa provincia de Tierra del Fuego instalará mil kits satelitales para dotar a esa cantidad de familias e instituciones educativas del servicio de Televisión Digital Abierta (TDA), informaron hoy fuentes del Gobierno fueguino.
Para ello, el ministerio provincial de Desarrollo Humano y la empresa argentina de telecomunicaciones (Arsat) llevaron adelante cursos de capacitación técnica en las ciudades de Ushuaia y Río Grande, destinados a quienes tendrán la misión de instalar los equipos.
Las capacitaciones son parte del programa promovido por el Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T) en conjunto con el Gobierno de la provincia y tienen como objetivo “promover la inclusión social y la diversidad cultural a través del acceso a la tecnología digital”, dijeron los voceros consultados.
También se busca la “democratización de la información y garantizar la adhesión progresiva y gratuita de todos los usuarios a la comunicación digital”, agregaron las fuentes.
En relación a la instancia de formación, el secretario administrativo legal del Ministerio de Desarrollo Humano fueguino, Mariano Zunda, destacó que “se pondrán antenas en todos los colegios de la provincia, lo que va a permitir a los chicos y chicas que están en etapa escolar poder contar con este servicio y disponer de contenidos exclusivos para los establecimientos”.
El funcionario mencionó que su cartera también trabaja en el listado de beneficiarios particulares que “ya se han ido inscribiendo en las distintas ciudades para obtener los kits de antenas”.
Respecto a la entrega de los dispositivos, expresó que “el programa tiene como objetivo brindar a las familias fueguinas la posibilidad de acceder a la televisión digital abierta, como así también a las instituciones educativas a través de un trabajo articulado con el Ministerio de Educación”.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.