
La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.
La iniciativa ya se aplica en ciudades el mundo en caso de alojamientos y cuyos fondos son voluntarios. El presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau se mostró abierto al debate, pero planteó sus dudas por errores en el proyecto y el destino de ese fondo.
Tierra del Fuego30/08/2022
Ushuaia podría comenzar a aplicar la tasa al turismo como en otras ciudades del mundo en el caso de que el Concejo Deliberante apruebe un proyecto presentado. Desde el sector turístico se muestran abiertos al diálogo, pero plantean sus dudas por el destino de los fondos que podrían ser parte de uno impuesto más de los cientos que se aplican.
El presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, Marcelo Lietti, aseguró ayer en FM Master´s que para aplicar el impuesto “en la estancia que se está dando ahora para nosotros no es correcta porque el debate de una tasa turística se tiene que dar en el Concejo Deliberante o en su defecto en la Legislatura”, pero no en el seno de la reforma de la Carta Orgánica porque pasaría a ser parte de los “impuestos genéricos”.
Respecto a las tasas al turismo que se aplican en otras partes del mundo, el referente turístico aclaró que “son todas voluntarias de alojamiento no turísticas. Cuando uno se aloja hay gente que no mira la factura, pero por ejemplo en Brasil esto se aplica y es voluntario, es decir que si el turista lo rechaza se lo tienen que descontar del alojamiento”.
En ese sentido, recordó que desde el turismo “se presentó una alternativa, una propuesta a dos veces al Gobierno de Fabiana Ríos, una vez al Gobierno de Rosana Bertone y se le acercó una propuesta al actual intendente a nivel municipal. Ahora las puertas que se elevaron en ese momento eran sobre alojamiento y tiene que tener un retorno automático, una contraprestación con un menú específico de inversión, un fondo específico con un manejo mixto de los fondos”.
“Primero tenemos que ver que no pase a ser un costo más para aquella empresa que tiene este una prestación turística, porque después termina transformándose en una tarifa. Es el primer peligro y se corre ahora como quieren aplicarla ahora a sólo efectos de recaudación”, planteó y propuso una “tasa que sea de contraprestación, con un menú específico de inversión para obras publicas vinculadas a la actividad turística”.
“La Agencia de Desarrollo Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau vive de una tasa comercial de una parte de una tasa que se aplica la decisión en la mesa del público- privado. Entonces eso no solo que hay decisión hacia dónde va, sino que hay control mutuo. Nosotros sospechamos que las veces que lo presentamos fue desestimado por esto del manejo público-privado”, cuestionó el referente turístico quien insistió en la necesidad del debate, pero pidió que “sea un fondo de afectación específica con una cuenta en particular con un manejo y destinado a actividades propias del turismo, no para fomentar lo que se conoce como rentas generales”.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

La legisladora destacó el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal” en la Feria de Ciencias y adelantó que va presentar en la Legislatura un proyecto de declaración de interés provincial para reivindicar las Ferias como un programa de educación permanente.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.