
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
En el 34° aniversario de la Constitución provincial, el gobernador lanzó un plan integral de transformación educativa. "Tenemos que ser la provincia que discuta todo su sistema educativo" dijo.
Tierra del Fuego01/06/2025En el marco del acto por el Día de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el gobernador Gustavo Melella encabezó la conmemoración del 34° aniversario de la sanción de la Constitución provincial con un mensaje enfocado en el futuro: la transformación del sistema educativo fueguino como base del desarrollo social y productivo.
Durante su discurso, Melella saludó a todos los fueguinos y fueguinas destacando la magnitud y fortaleza del territorio: “Feliz día de la provincia —de la más grande y la más extensa— para todas y todos los fueguinos. Hoy deseo y los invito a que, recordando todo lo vivido, con lo bueno y lo malo, celebremos nuestro presente y futuro”.
En ese contexto, el mandatario remarcó la necesidad de avanzar en una transformación educativa profunda, al anunciar oficialmente el inicio de un ambicioso programa que buscará repensar y renovar el sistema educativo fueguino. “Esta transformación educativa genuina, fueguina, que estamos poniendo en marcha, será el pilar fundamental del desarrollo productivo y social para los próximos 40 años”, sostuvo.
Melella advirtió que “la educación en el país y en el mundo está en crisis” y reconoció que Tierra del Fuego no es la excepción. “Hay una distancia enorme entre lo que enseñamos, para qué y cómo lo hacemos, y lo que los estudiantes realmente aprenden”, reflexionó.
Con una mirada integradora, convocó a todos los sectores de la sociedad a participar activamente en el proceso: “Asumimos este desafío colectivo, para que como sociedad transformemos nuestra educación. No es tarea de unos pocos, es un compromiso colectivo: docentes, estudiantes, familias, trabajadores, organizaciones sociales, clubes, centros culturales, industrias y pymes, todos los que integramos la comunidad fueguina”.
El acto concluyó con la firma digital de un manifiesto de compromiso para transformar la educación y construir el futuro de la provincia. Acompañaron al Gobernador la vicegobernadora Mónica Urquiza; el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington; representantes del ámbito educativo, cultural, civil y deportivo; veteranos de Malvinas; legisladores; autoridades judiciales; fuerzas armadas y de seguridad; sindicatos y vecinos de toda la provincia.
Con un llamado claro a debatir y participar, Melella sentenció: “El mundo cambió y seguirá cambiando. Tenemos que ser la provincia que discuta todo su sistema educativo. Estoy seguro de que vamos a ser una provincia fuerte porque vamos a tener una educación fuerte”.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.