
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
En el 34° aniversario de la Constitución provincial, el gobernador lanzó un plan integral de transformación educativa. "Tenemos que ser la provincia que discuta todo su sistema educativo" dijo.
Tierra del Fuego01/06/2025En el marco del acto por el Día de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el gobernador Gustavo Melella encabezó la conmemoración del 34° aniversario de la sanción de la Constitución provincial con un mensaje enfocado en el futuro: la transformación del sistema educativo fueguino como base del desarrollo social y productivo.
Durante su discurso, Melella saludó a todos los fueguinos y fueguinas destacando la magnitud y fortaleza del territorio: “Feliz día de la provincia —de la más grande y la más extensa— para todas y todos los fueguinos. Hoy deseo y los invito a que, recordando todo lo vivido, con lo bueno y lo malo, celebremos nuestro presente y futuro”.
En ese contexto, el mandatario remarcó la necesidad de avanzar en una transformación educativa profunda, al anunciar oficialmente el inicio de un ambicioso programa que buscará repensar y renovar el sistema educativo fueguino. “Esta transformación educativa genuina, fueguina, que estamos poniendo en marcha, será el pilar fundamental del desarrollo productivo y social para los próximos 40 años”, sostuvo.
Melella advirtió que “la educación en el país y en el mundo está en crisis” y reconoció que Tierra del Fuego no es la excepción. “Hay una distancia enorme entre lo que enseñamos, para qué y cómo lo hacemos, y lo que los estudiantes realmente aprenden”, reflexionó.
Con una mirada integradora, convocó a todos los sectores de la sociedad a participar activamente en el proceso: “Asumimos este desafío colectivo, para que como sociedad transformemos nuestra educación. No es tarea de unos pocos, es un compromiso colectivo: docentes, estudiantes, familias, trabajadores, organizaciones sociales, clubes, centros culturales, industrias y pymes, todos los que integramos la comunidad fueguina”.
El acto concluyó con la firma digital de un manifiesto de compromiso para transformar la educación y construir el futuro de la provincia. Acompañaron al Gobernador la vicegobernadora Mónica Urquiza; el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington; representantes del ámbito educativo, cultural, civil y deportivo; veteranos de Malvinas; legisladores; autoridades judiciales; fuerzas armadas y de seguridad; sindicatos y vecinos de toda la provincia.
Con un llamado claro a debatir y participar, Melella sentenció: “El mundo cambió y seguirá cambiando. Tenemos que ser la provincia que discuta todo su sistema educativo. Estoy seguro de que vamos a ser una provincia fuerte porque vamos a tener una educación fuerte”.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.