
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
Más de 40 bombarderos estratégicos rusos fueron alcanzados en las zonas consideradas de "retaguardia profunda", mediante una operación de inteligencia. Además, se reportaron daños en puentes rusos dejando siete muertos.
Mundo01/06/2025La tensión entre Rusia y Ucrania alcanzó un nuevo pico este fin de semana tras una serie de ataques coordinados que afectaron infraestructura crítica en territorio ruso. Por un lado, drones ucranianos atacaron bases aéreas rusas con una operación de inteligencia de alta precisión, mientras que explosiones en las regiones fronterizas de Briansk y Kursk provocaron el derrumbe de dos puentes ferroviarios, con un saldo de al menos siete muertos y decenas de heridos.
Ataques con drones contra aeródromos rusos
Medios ucranianos difundieron imágenes de una operación secreta del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), denominada “Web”, que habría estado en preparación durante más de un año. Según estos reportes, drones FPV fueron introducidos sigilosamente en Rusia y luego camuflados en contenedores móviles transportados por camiones civiles.
En el momento programado, las tapas de los contenedores se abrieron de forma remota, permitiendo el despegue de los drones hacia sus objetivos: bases aéreas que albergan bombarderos estratégicos rusos. Ucrania asegura que 41 aviones rusos fueron dañados o destruidos en la operación.
Luegto de despegar los aviones, el camión y el contenedor comenzaron a incendiarse, reportan diferentes canales de comunicación en Telegram.
Explosiones y sabotaje en infraestructuras ferroviarias
Casi en paralelo, durante la noche del sábado, dos puentes ferroviarios colapsaron en el oeste de Rusia tras violentas explosiones. El primer incidente ocurrió en la región de Briansk, donde un tren de pasajeros fue sorprendido por el derrumbe del puente, causando la muerte de siete personas, entre ellas el maquinista, y dejando decenas de heridos. Horas después, en la vecina región de Kursk, un tren de carga se descarriló al ceder otro puente, aunque sin víctimas mortales.
Inicialmente, el Comité de Investigación de Rusia atribuyó los colapsos a explosiones, pero posteriormente modificó su comunicado oficial, eliminando toda referencia a detonaciones y sin ofrecer explicación. Aun así, el comité informó que se investigan los hechos como posibles actos de terrorismo.
Respuesta rusa y clima de incertidumbre
Hasta ahora, el Kremlin no ha emitido un comunicado oficial sobre ninguno de los ataques, aunque medios estatales han minimizado el impacto. Las autoridades regionales en Briansk han declarado tres días de luto por las víctimas, mientras continúan las labores de rescate y limpieza en ambas zonas afectadas.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
Misiles iraníes impactaron en Israel dejando cinco heridos en Tel Aviv. El ataque fue en represalia por bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares y líderes militares iraníes.
El líder norcoreano afirmó que el regreso del buque demuestra la determinación del país para ampliar su poder naval frente a las “hostilidades lideradas por Estados Unidos”.
Un Boeing 777 de Air India con destino a Londres se precipitó a tierra poco después de despegar.
La situación humanitaria en Gaza sigue agravándose mientras crecen las tensiones por los tiroteos en torno a los centros de distribución de alimentos.
El magnate eliminó publicaciones polémicas y dio señales de acercamiento al presidente, luego de una semana marcada por ataques cruzados.
El ataque ocurrió cuando un alumno ingresó armado con una pistola y un rifle de caza, y disparó al menos 40 veces contra estudiantes y personal del colegio.
Los disturbios estallaron por tercer día consecutivo en el centro de Los Ángeles, donde miles de personas se congregaron para manifestar su rechazo a la reciente ofensiva migratoria del gobierno federal
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El violento hecho tuvo lugar en Ushuaia al 100 donde dos efectivos de la Comisaría Segunda resultaron embestidos. Ambos se encuentran fuera de peligro.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
Walter Vuoto encabezó el acto en el "Cochocho" Vargas, donde transmitió el saludo de la expresidenta y lanzó duras críticas al gobierno de Milei y al fallo judicial que la condenó.