
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
Más de 40 bombarderos estratégicos rusos fueron alcanzados en las zonas consideradas de "retaguardia profunda", mediante una operación de inteligencia. Además, se reportaron daños en puentes rusos dejando siete muertos.
Mundo01/06/2025La tensión entre Rusia y Ucrania alcanzó un nuevo pico este fin de semana tras una serie de ataques coordinados que afectaron infraestructura crítica en territorio ruso. Por un lado, drones ucranianos atacaron bases aéreas rusas con una operación de inteligencia de alta precisión, mientras que explosiones en las regiones fronterizas de Briansk y Kursk provocaron el derrumbe de dos puentes ferroviarios, con un saldo de al menos siete muertos y decenas de heridos.
Ataques con drones contra aeródromos rusos
Medios ucranianos difundieron imágenes de una operación secreta del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), denominada “Web”, que habría estado en preparación durante más de un año. Según estos reportes, drones FPV fueron introducidos sigilosamente en Rusia y luego camuflados en contenedores móviles transportados por camiones civiles.
En el momento programado, las tapas de los contenedores se abrieron de forma remota, permitiendo el despegue de los drones hacia sus objetivos: bases aéreas que albergan bombarderos estratégicos rusos. Ucrania asegura que 41 aviones rusos fueron dañados o destruidos en la operación.
Luegto de despegar los aviones, el camión y el contenedor comenzaron a incendiarse, reportan diferentes canales de comunicación en Telegram.
Explosiones y sabotaje en infraestructuras ferroviarias
Casi en paralelo, durante la noche del sábado, dos puentes ferroviarios colapsaron en el oeste de Rusia tras violentas explosiones. El primer incidente ocurrió en la región de Briansk, donde un tren de pasajeros fue sorprendido por el derrumbe del puente, causando la muerte de siete personas, entre ellas el maquinista, y dejando decenas de heridos. Horas después, en la vecina región de Kursk, un tren de carga se descarriló al ceder otro puente, aunque sin víctimas mortales.
Inicialmente, el Comité de Investigación de Rusia atribuyó los colapsos a explosiones, pero posteriormente modificó su comunicado oficial, eliminando toda referencia a detonaciones y sin ofrecer explicación. Aun así, el comité informó que se investigan los hechos como posibles actos de terrorismo.
Respuesta rusa y clima de incertidumbre
Hasta ahora, el Kremlin no ha emitido un comunicado oficial sobre ninguno de los ataques, aunque medios estatales han minimizado el impacto. Las autoridades regionales en Briansk han declarado tres días de luto por las víctimas, mientras continúan las labores de rescate y limpieza en ambas zonas afectadas.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
El fuego de tanques israelíes en distintos puntos de Gaza, causaron la muerte de al menos 11 personas.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
El ataque dejó sin electricidad a ocho regiones ucranianas y dañó instalaciones energéticas clave. Zelenski se reunirá este viernes con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca para pedir más defensas aéreas.
El presidente estadounidense amplió las facultades de la agencia de inteligencia para realizar operaciones encubiertas en Venezuela, aunque evitó confirmar si el objetivo incluye al gobierno de Nicolás Maduro.
El frágil alto el fuego se mantuvo pese a una disputa sobre la entrega de restos de rehenes. Trump dijo que si Hamas no cumple con su parte del acuerdo “Israel volverá a esas calles en cuanto yo lo diga” y la ONU denuncia restricciones a camiones.
Un ataque aéreo ruso con drones y bombas impactó en un hospital de Járkov y en infraestructura civil, mientras las autoridades ucranianas piden más sistemas de defensa aérea a sus aliados internacionales.
Los legisladores Ayman Odeh y Ofer Cassif fueron expulsados del Parlamento israelí tras desplegar pancartas que exigían el reconocimiento del Estado palestino durante el discurso de Donald Trump.
Fueron entregados los 20 rehenes israelíes sobrevivientes que mantenía el grupo terrorista para negociar con Israel. Ahora, hay un plan para la devastada Gaza.
El presidente estadounidense afirmó desde el Air Force One, rumbo a Tel Aviv, que el conflicto en Gaza llegó a su fin y destacó que es "un momento histórico".
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.