
El mes tendrá un breve aumento jubilatorio, y también habrá incrementos en la PUAM, las PNC y las asignaciones familiares.
El Gobierno oficializó un aumento en los impuestos a los combustibles a partir del 1° de junio. YPF trasladará la suba al consumidor final, a pesar de que a nivel mundial los precios del crudo siguen bajando por consiguiente el precio de los combustibles.
Economía31/05/2025La rebaja en los combustibles que había aplicado el gobierno en mayo en torno al 4% duró muy poco. Es que ahora el Gobienro nacional decidió avanzar con una nueva suba en los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. La medida, formalizada a través del Decreto 368/2025 en el Boletín Oficial, empezará a regir desde el domingo 1 de junio, afectando directamente los precios de la nafta y el gasoil.
Según trascendió, la petrolera estatal YPF trasladará la suba al precio final, lo que representará un aumento promedio del 1% en los surtidores. Aunque el porcentaje parezca moderado, el impacto es significativo en una economía donde cada peso cuenta y donde los combustibles son clave para la formación de precios en toda la cadena productiva.
La contradicción: baja internacional, suba local
El aumento de combustibles en Argentina contrasta con la tendencia internacional: el precio del barril de crudo Brent, referencia clave en los mercados globales, cerró recientemente en USD 63,90, marcando una ligera baja sostenida. Esta disminución debería generar alivio en los precios internos de los combustibles, como ocurre en otros países.
Mientras en el mundo los precios del petróleo se estabilizan o bajan, en Argentina seguimos encareciendo el acceso a un bien estratégico a través de decisiones fiscales. Esto genera un desfasaje artificial que termina perjudicando al consumidor y profundizando el ciclo recesivo.
Más aumentos en la agenda de junio
Este incremento en los combustibles se suma a una larga lista de ajustes previstos para el mes de junio: tarifas de transporte, prepagas, colegios privados y otros servicios esenciales también registrarán aumentos, lo que podría generar una nueva ronda de inflación indirecta y aumentar la presión social sobre un contexto ya complejo.
El mes tendrá un breve aumento jubilatorio, y también habrá incrementos en la PUAM, las PNC y las asignaciones familiares.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
Un estudio revela la percepción de los argentinos sobre la economía y la sociedad, mostrando que la mayoría califica su situación personal como “mala” o “muy mala”. Además, calificaron a los políticos.
Según informó el INDEC, el índice interanual alcanzó el 20,9%. Los aumentos se explican principalmente por los productos agropecuarios, químicos, derivados del petróleo y vehículos.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
El organismo señaló que el sector privado no registrado lideró las subas con un fuerte incremento mensual.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras y provoca escenas de desesperación entre los sobrevivientes.
Las ejercitaciones se desarrollan en baja montaña y monte austral, con la participación de fuerzas especiales de ambas instituciones.
Mudanzas, envíos particulares y traslado de automotores podrán gestionarse de manera online, sin necesidad de acudir a una dependencia de la Aduana.