
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
En el encuentro en Casa de Gobierno, el legislador destacó la promoción de la salud y bienestar que darán los profesionales del Dr. Cormillot.
Tierra del Fuego22/06/2017El legislador y Presidente de la Comisión Número 3 de la Legislatura Provincial, Federico Bilota, quedó a cargo del Ejecutivo provincial ante la ausencia de la gobernadora Rosana Bertone y el vicegobernador Juan Carlos Arcando, y recibió a representantes de la Fundación Dr. Cormillot –ALCO, que este jueves brindarán una conferencia.
El encuentro con los representantes de la ONG, se llevó a cabo ayer en Casa de Gobierno en donde participaron con la Directora del área de capacitación de la Red Cormillot, doctora Edith Barinaga, el Coordinador del área de actividad física de la Fundación, profesor Enrique El Daher y Lucio Eduardo Boumpede, tutor nacional de grupos ALCO y subcampeón de programa televisivo "Cuestión de Peso" en el año 2006.
Bilota destacó que "la actual gestión de Gobierno tiene como horizonte un Estado presente y sensible a las necesidades de la gente, comprometido con la recuperación del sistema de salud y que fomente el deporte como herramienta de contención y cohesión social" y que existe la preocupación para "generar espacios propicios para la actividad deportiva y recreativa, que son necesarias para que los fueguinos cuiden su salud y superen las instancias del sedentarismo y el aislamiento que tantos efectos adversos producen".
Por su parte, Barinaga elogió el trabajo coordinado y sostenido que vienen realizando los grupos ALCO en todo el país, recordando que "estamos muy contentos en visitar Tierra del Fuego en momentos en que la Fundación está cumpliendo 50 años de trabajo ininterrumpido"; y explicó que "para nosotros es muy importante poder difundir conceptos sobre hábitos saludables para que la población cuide su salud y pueda superar los trastornos que ocasionan la mala alimentación y la falta de cuidado individual y grupal".
La profesional agregó que "el apoyo familiar es tan importante como la voluntad del individuo y en ese sentido, la contención y la prevención propiciada por el Estado y las organizaciones sociales son centrales a la hora de definir políticas públicas destinada a combatir los trastornos alimenticios y todos los efectos negativos que ellos generan".
Este jueves a partir de las 18:30hs en el Salón del IPRA de Ushuaia, los profesionales de la Fundación harán la conferencia "Salud y bienestar" con entrada libre y gratuita.
El parlamentario debió asumir la responsabilidad de la provincia, ante la ausencia del vicegobernador que se encontraban en Córdoba para “inaugurar la temporada de invierno de Tierra del Fuego”.
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego dejará momentáneamente su cargo como secretario de Gobierno de Río Grande para recorrer la provincia y enfocarse en las elecciones.
La Lista 501 apoyada por el intendente Martín Perez, lanzó oficialmente su propuesta legislativa para las elecciones del 26 de octubre.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
La portavoz de la Casa Blanca defendió el envío de buques y soldados a aguas cercanas a Venezuela, mientras México reiteró su rechazo a cualquier intervención extranjera.
El proyecto impulsado por diputado Julio Cobos busca volver a-04 GMT para aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía.