
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Los garramuñistas salieron a cuestionar al sector que apoya a Sciurano y afirmaron que acompañarán a Stefani en las elecciones para diputados.
Tierra del Fuego26/06/2017El Movimiento Popular Fueguino vuelve a remarca su grieta, entre los garramuñistas y el sector disidente al ex intendente de Ushuaia, al apoyar dos candidatos de distintos partidos y con cruces entre ambos.
Esta medianoche, el sector histórico salió a respaldar la candidatura del presidente del PRO, Héctor "Tito" Stefani, en las próximas elecciones PASO de agosto, por su participación en el gobierno municipal del ex Intendente Jorge Garramuño y porque "es un hombre muy querido entre los mopofistas".
Liderado por Oscar Mingorance, Omar Nogar y Patulo Andrade, los garramuñistas emitieron un comunicado apuntando a la división que existe dentro del partido: “El MPF histórico está muy lejos de las decisiones de la actual dirigencia, que se aleja cada vez más de los valores y la verdadera identidad del partido. La mezquindad política sólo consiguió desplazar a hombres y mujeres que eran muy valiosos para el movimiento”, dijo Nogar.
En tanto, sostiene que brindarán su apoyo a Stefani, por estar acompañado por Alejandro Baimacovich, “un histórico del partido que cuenta con el respaldo de dirigentes y afiliados del MPF de toda la provincia”.
Finalmente, argumentan que acompañamiento al líder del PRO fueguino es porque “es un hombre muy querido entre los mopofistas, fue parte fundamental de la gestión del ing. Jorge Garramuño, y encarna mucho más el espíritu del movimiento que la fórmula actual de Unir TDF".
Por su parte, el otro sector del Movimiento salió este fin de semana a apoyar la candidatura de Federico Sciurano bajo el frente “Unir TDF”, tal cual como lo hizo en las elecciones para gobernador en 2015. El radical está acompañado por la senadora del Movimiento Popular Fueguino, Miriam Boyadjian, quien años antes había acompañado la candidatura del ex intendente Jorge Garramuño, para senador.
“En este contexto necesitamos gente de la provincia, que pueda representarnos en instancias nacionales. Por eso decidimos ratificar el compromiso y el proyecto que asumimos en el 2015 y que sostenemos en forma inclaudicable”, expresó Boyadjian.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.