
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Los garramuñistas salieron a cuestionar al sector que apoya a Sciurano y afirmaron que acompañarán a Stefani en las elecciones para diputados.
Tierra del Fuego26/06/2017El Movimiento Popular Fueguino vuelve a remarca su grieta, entre los garramuñistas y el sector disidente al ex intendente de Ushuaia, al apoyar dos candidatos de distintos partidos y con cruces entre ambos.
Esta medianoche, el sector histórico salió a respaldar la candidatura del presidente del PRO, Héctor "Tito" Stefani, en las próximas elecciones PASO de agosto, por su participación en el gobierno municipal del ex Intendente Jorge Garramuño y porque "es un hombre muy querido entre los mopofistas".
Liderado por Oscar Mingorance, Omar Nogar y Patulo Andrade, los garramuñistas emitieron un comunicado apuntando a la división que existe dentro del partido: “El MPF histórico está muy lejos de las decisiones de la actual dirigencia, que se aleja cada vez más de los valores y la verdadera identidad del partido. La mezquindad política sólo consiguió desplazar a hombres y mujeres que eran muy valiosos para el movimiento”, dijo Nogar.
En tanto, sostiene que brindarán su apoyo a Stefani, por estar acompañado por Alejandro Baimacovich, “un histórico del partido que cuenta con el respaldo de dirigentes y afiliados del MPF de toda la provincia”.
Finalmente, argumentan que acompañamiento al líder del PRO fueguino es porque “es un hombre muy querido entre los mopofistas, fue parte fundamental de la gestión del ing. Jorge Garramuño, y encarna mucho más el espíritu del movimiento que la fórmula actual de Unir TDF".
Por su parte, el otro sector del Movimiento salió este fin de semana a apoyar la candidatura de Federico Sciurano bajo el frente “Unir TDF”, tal cual como lo hizo en las elecciones para gobernador en 2015. El radical está acompañado por la senadora del Movimiento Popular Fueguino, Miriam Boyadjian, quien años antes había acompañado la candidatura del ex intendente Jorge Garramuño, para senador.
“En este contexto necesitamos gente de la provincia, que pueda representarnos en instancias nacionales. Por eso decidimos ratificar el compromiso y el proyecto que asumimos en el 2015 y que sostenemos en forma inclaudicable”, expresó Boyadjian.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.