
Un hombre con un tractor habría provocado el incendio forestal por el que se perdieron más de 5mil hectáreas. La Justicia lo embargo y lo procesó.
Las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y La Rioja padecen las consecuencias de los incendios.
Nacionales 09/11/2022Las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y La Rioja padecen hoy las consecuencias de los incendios forestales, donde trabajan brigadistas, aviones hidrantes y hélicopteros, según reportó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Salta era la provincia más afectada con tres focos activos en los departamentos de Orán, San Martín y Rosario de Lerma.
En Jujuy se desarrollaban dos incendios en las zonas de Palo Blanco y Tres Mosqueteros, en el departamento de Ledesma, mientras que Tucumán presentaba otros dos en Juan Bautista Alberdi y La Cocha.
En tanto, Catamarca registraba un único foco en Capayán, en Concepción, y La Rioja uno en General Belgrano, en Jerusalén IV.
Además, el SMNF indicó que en Jujuy se controlaron los focos de Bracamonte y Piromaníaco, en Ledesma; y el de Mármol, en Manuel Belgrano, al tiempo que se contuvieron el de Recreo, en La Paz, y el de Puerta de Sala y Linterna, en Palpala, y se extinguieron los de las zonas de Energía (Ledesma) y Punta Corral (Tumbaya).
Los bomberos también contuvieron el incendio de La Paz (Recreo), por lo que los focos mantienen "su actividad pero, por los trabajos realizados, se detuvo el avance del fuego", precisó el SNMF.
Asimismo, el reporte indicó que se contuvieron en Salta los incendios de la capital y de La Caldera, y en Córdoba el de San Javier, en la zona Alto del Nono.
En Tucumán se logró controlar el foco de Tafí del Valle (Cerro Alto Matadero) y se extinguió el de Trancas (Finca Antu y Rearte), mientras que en Santa Fe los bomberos extinguieron el único foco que quedaba en la provincia en el departamento de Constitución.
El relevamiento del SNMF también publicó que había tres focos contenidos en Entre Ríos, en Victoria, Diamante y Gualeguay, y otro en La Rioja en la localidad de Rosario Vera de Peñaloza.
Por último, se informó que Misiones presentaba solo un foco de incendio controlado en Concepción de la Sierra (Paraje las 400), lo que significa que "no hay posibilidad de rebrotes".
El Ministerio de Ambiente envió medios aéreos que se encuentran operativos y puso a disposición más recursos y personal para combatir el fuego en el caso de ser solicitados.
Un hombre con un tractor habría provocado el incendio forestal por el que se perdieron más de 5mil hectáreas. La Justicia lo embargo y lo procesó.
"El incendio aún no termina y nuestros combatientes siguen trabajando en el territorio" recordaron las autoridades.
La medida se extiende a la publicidad y es un golpe a la alternativa para aquellos que dejaron atrás el cigarrillo por el vapor.
Anunciaron un "paro total de actividades" para el miércoles 5 de abril próximo, previo al inicio de Semana Santa en reclamo de la "reactivación de la discusión paritaria".
Fue en un acto donde estuvo el capitán de la Selección para descubrir una placa del predio que lleva su nombre.
El Presidente dijo que su temor es "por que no vuelvan al poder quienes nos dejaron esta deuda maldita con el Fondo Monetario Internacional", y reconoció el descontento social.
El escándalo se desató luego de que apareciera, José Luis Auge, en el spot del abogado Burlando para su campaña política.
Hubo menos movimientos que en el 2017 cuando fue el último fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
"No solo sería una mega PASO opositora al kirchnerismo sino que estamos viendo la posibilidad de que el liberalismo forme parte de una nueva alianza" dijo el Diputado.
Fue en un encuentro con el presidente Alberto Fernández donde dijo apoyar las demandas de Argentina ante los organismos internacionales por el impacto de la sequía en la economía del país.
El expresidente anunció su decisión en las redes sociales donde pidió "agrandar" el espacio Juntos por el Cambio.
Diferentes provincias detectan casos de la enfermedad contagiosa en animales y que nunca estuvo presente en Argentina.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
Desde Protección Civil dieron a conocer el estado de la ruta luego del cierre al tránsito por escarcha en la calzada.
Dirigido a vecinos y vecinas responsables y comprometidos con el cuidado del medio ambiente, de entre 18 y 30 años, este concurso brinda la oportunidad de convertirse en líderes ambientales de Ushuaia.
El accidente sucedió en Las Violetas al 100 donde un joven conductor perdió el control del rodado y afortunadamente no sufrió lesiones.
El ígneo sucedió en Kaweshkar al 200 donde no hubo que lamentar víctimas fatales o heridos.