
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
Nacionales09/05/2025La Armada Argentina concluyó la operación “Mare Nostrum III”, una misión de vigilancia y control marítimo que se desarrolló en abril, con el objetivo de reforzar la presencia del Estado Nacional en aguas jurisdiccionales y disuadir actividades no autorizadas en la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA).
Desde la Base Naval Mar del Plata zarpó el patrullero oceánico ARA “Storni”, perteneciente a la División Patrullado Marítimo, rumbo al límite exterior de la ZEEA. Su misión consistió en patrullar y ejercer control sobre las concentraciones de buques pesqueros extranjeros desde el sector marítimo frente a Viedma, en la provincia de Río Negro, hasta las proximidades de las Islas Malvinas.
En paralelo, la Aviación Naval desplegó un avión Beechcraft B-200 M, con base en la Base Aeronaval Punta Indio, que realizó vuelos de control los días 23 y 28 de abril. Durante ambas misiones, la aeronave cubrió un total de más de 41.000 millas náuticas cuadradas, detectando e identificando buques pesqueros mediante sus sensores y sistemas de vigilancia.
La combinación de vigilancia aérea y naval incrementó significativamente el efecto disuasorio, obligando a los buques pesqueros extranjeros a mantenerse fuera de aguas jurisdiccionales argentinas.
Toda la operación fue coordinada en tiempo real desde la Central de Operaciones Buenos Aires, bajo la supervisión del Comando Conjunto Marítimo, dependiente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, consolidando la presencia del Estado en el Mar Argentino y reafirmando su compromiso con la protección de los recursos y los intereses estratégicos de la Nación.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
La causa por coimas avanza y salpica a la hermana del Presidente y secretaria de la Presidencia. El miércoles Guillermo Francos irá al Congreso y el jueves comenzará en Diputados la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Más de 8.000 pasajeros son afectados por la medida de fuerza impulsada por ATEPSA, que ya generó cancelaciones y reprogramaciones de vuelos en todo el país.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.