
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
Nacionales09/05/2025La Armada Argentina concluyó la operación “Mare Nostrum III”, una misión de vigilancia y control marítimo que se desarrolló en abril, con el objetivo de reforzar la presencia del Estado Nacional en aguas jurisdiccionales y disuadir actividades no autorizadas en la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA).
Desde la Base Naval Mar del Plata zarpó el patrullero oceánico ARA “Storni”, perteneciente a la División Patrullado Marítimo, rumbo al límite exterior de la ZEEA. Su misión consistió en patrullar y ejercer control sobre las concentraciones de buques pesqueros extranjeros desde el sector marítimo frente a Viedma, en la provincia de Río Negro, hasta las proximidades de las Islas Malvinas.
En paralelo, la Aviación Naval desplegó un avión Beechcraft B-200 M, con base en la Base Aeronaval Punta Indio, que realizó vuelos de control los días 23 y 28 de abril. Durante ambas misiones, la aeronave cubrió un total de más de 41.000 millas náuticas cuadradas, detectando e identificando buques pesqueros mediante sus sensores y sistemas de vigilancia.
La combinación de vigilancia aérea y naval incrementó significativamente el efecto disuasorio, obligando a los buques pesqueros extranjeros a mantenerse fuera de aguas jurisdiccionales argentinas.
Toda la operación fue coordinada en tiempo real desde la Central de Operaciones Buenos Aires, bajo la supervisión del Comando Conjunto Marítimo, dependiente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, consolidando la presencia del Estado en el Mar Argentino y reafirmando su compromiso con la protección de los recursos y los intereses estratégicos de la Nación.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.