
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Nacionales07/05/2025La Oficina del Presidente Javier Milei emitió un comunicado oficial este martes en el que condena enérgicamente la decisión del Senado de la Nación de rechazar el proyecto de ley conocido como “Ficha Limpia”. La propuesta buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedan a cargos electivos.
Según el comunicado, el Gobierno Nacional acusa al Senado —y en particular al sector del kirchnerismo— de actuar en defensa de intereses partidarios y personales, ignorando las demandas de la ciudadanía. “Ha quedado demostrado que el kirchnerismo hará cuanto sea necesario para defender la impunidad de sus jefes”, señala el texto.
El Presidente Milei expresó su repudio hacia lo que describió como una "clase política" que prioriza sus privilegios por sobre las necesidades del pueblo argentino. La negativa del Senado, agrega el comunicado, se suma al rechazo previo de los pliegos propuestos por el Ejecutivo para integrar la Corte Suprema, lo cual el Gobierno interpreta como una estrategia para preservar fueros y protección judicial.
Asimismo, la administración nacional agradeció a los bloques aliados que acompañaron la iniciativa, destacando su compromiso con la transparencia y los valores republicanos.
El Gobierno advirtió que esta lucha no ha terminado. “El Presidente Javier G. Milei no descansará hasta que ‘Ficha Limpia’ se convierta en ley, garantizando que la integridad y la justicia prevalezcan en la política argentina”, concluye el comunicado.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
Solicitó una investigación interna sobre el accionar la directora gerente del FMI a quien acusa de violar el reglamento del organismo por declaraciones y gestos por una posible intromisión en el proceso electoral argentino. “Llegó a posar en una foto oficial luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza" denunció.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
Córdoba Capital y sus alrededores te esperan con paisajes únicos, actividades al aire libre y rincones llenos de historia y sabor local.
Otro hecho delictivo tuvo lugar en Río Grande, donde un hombre fue agredido y despojado de sus pertenencias en la intersección de las calles Kau y Hoiken. La Policía logró detener a los delincuentes.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.