
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Nacionales07/05/2025La Oficina del Presidente Javier Milei emitió un comunicado oficial este martes en el que condena enérgicamente la decisión del Senado de la Nación de rechazar el proyecto de ley conocido como “Ficha Limpia”. La propuesta buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedan a cargos electivos.
Según el comunicado, el Gobierno Nacional acusa al Senado —y en particular al sector del kirchnerismo— de actuar en defensa de intereses partidarios y personales, ignorando las demandas de la ciudadanía. “Ha quedado demostrado que el kirchnerismo hará cuanto sea necesario para defender la impunidad de sus jefes”, señala el texto.
El Presidente Milei expresó su repudio hacia lo que describió como una "clase política" que prioriza sus privilegios por sobre las necesidades del pueblo argentino. La negativa del Senado, agrega el comunicado, se suma al rechazo previo de los pliegos propuestos por el Ejecutivo para integrar la Corte Suprema, lo cual el Gobierno interpreta como una estrategia para preservar fueros y protección judicial.
Asimismo, la administración nacional agradeció a los bloques aliados que acompañaron la iniciativa, destacando su compromiso con la transparencia y los valores republicanos.
El Gobierno advirtió que esta lucha no ha terminado. “El Presidente Javier G. Milei no descansará hasta que ‘Ficha Limpia’ se convierta en ley, garantizando que la integridad y la justicia prevalezcan en la política argentina”, concluye el comunicado.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.