
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial se refirió a la problemática que existe hoy donde vecinos no pueden mudarse por falta de servicios, en parte por falta de avance de la DPE y la DPOSS.
Tierra del Fuego09/11/2022El secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, se refirió hoy a la situación de la Urbanización General San Martín, tras los reclamos de vecinos adjudicatarios que piden por los servicios básicos y que ante esa falta no pueden hacer uso de sus nuevas viviendas, teniendo que sostener en muchos casos un alquiler.
“Tenemos obviamente la necesidad de resolver el tema de los servicios en la Urbanización General San Martín”, admitió el funcionario en diálogo con FM Master´s. “Nuestra postura es siempre la misma, donde hay un trabajo de licitación de red media tensión que está llevando adelante de la Secretaría de Planificación. Lo llevamos adelante porque conseguimos el financiamiento y veíamos una demora importante en el trabajo que debería ser la Dirección Provincial de Energía” y por eso “se tomó la definición entonces de avanzar con el tendido del servicio de la red de media tensión”, explicó.
Ferreyra contó que en agosto se hizo “un intento” de licitación en medio “de la situación crítica económica y la restricción del cobre, donde no hubo empresas que se presentaran. Ahora ya con la actualización del presupuesto, porque es obviamente todos los días que pasan sale más caro, vamos a llamar a la licitación para hacer la obra de media tensión”.
“Más allá de realizar la red de media tensión y llevarla a cabo se necesita un centro de distribución más importante, que eso sí lo tiene que hacer Energía y esperemos que se aceleren los tiempos. El compromiso de Energía también era empezar a atender algunas redes provisorias para que la gente pueda empezar a vivir", agregó.
Sin embargo existe un problema con el agua donde faltan los trabajos de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS). "Sí tenemos un problema muy grande, que si bien asistimos nosotros con el agua a las familias que están recibiendo en el sector de la Urbanización General San Martín, hay un proyecto desde hace más de un año y medio en obras sanitarias donde tienen que realizar el tendido del troncal y la o las internas que van a levantar el agua para todo el barrio”, señaló el Secretario.
Mientras continúa este conflicto, “tenemos esta situación que los vecinos se pueden mudar y en el medio están ellos, porque algunos ya han terminado su vivienda y no se puede mover y siguen pagando el alquiler con la situación que hoy estamos”, lamentó.
Por esto, Ferreyra dijo que desde el Municipio se ha pedido a Energía que haga una conexión eléctrica para las familias que viven linderas a la calle Tucumán. “Estamos esperando la respuesta porque los vecinos han ido y han dicho que no pueden hacer esa esa instalación provisoria hasta que nosotros no terminemos a la red de media y se termina en la definición del tema del tendido de energía para el barrio”, indicó.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.