
En Ushuaia, abren la inscripción gratuita para capacitarse en “servicios al cuarto de hotel"
Interés general 10/03/2023La inscripción se realiza online y la capacitación se hará en el barrio de Andorra.
El secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial se refirió a la problemática que existe hoy donde vecinos no pueden mudarse por falta de servicios, en parte por falta de avance de la DPE y la DPOSS.
Locales 09/11/2022El secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, se refirió hoy a la situación de la Urbanización General San Martín, tras los reclamos de vecinos adjudicatarios que piden por los servicios básicos y que ante esa falta no pueden hacer uso de sus nuevas viviendas, teniendo que sostener en muchos casos un alquiler.
“Tenemos obviamente la necesidad de resolver el tema de los servicios en la Urbanización General San Martín”, admitió el funcionario en diálogo con FM Master´s. “Nuestra postura es siempre la misma, donde hay un trabajo de licitación de red media tensión que está llevando adelante de la Secretaría de Planificación. Lo llevamos adelante porque conseguimos el financiamiento y veíamos una demora importante en el trabajo que debería ser la Dirección Provincial de Energía” y por eso “se tomó la definición entonces de avanzar con el tendido del servicio de la red de media tensión”, explicó.
Ferreyra contó que en agosto se hizo “un intento” de licitación en medio “de la situación crítica económica y la restricción del cobre, donde no hubo empresas que se presentaran. Ahora ya con la actualización del presupuesto, porque es obviamente todos los días que pasan sale más caro, vamos a llamar a la licitación para hacer la obra de media tensión”.
“Más allá de realizar la red de media tensión y llevarla a cabo se necesita un centro de distribución más importante, que eso sí lo tiene que hacer Energía y esperemos que se aceleren los tiempos. El compromiso de Energía también era empezar a atender algunas redes provisorias para que la gente pueda empezar a vivir", agregó.
Sin embargo existe un problema con el agua donde faltan los trabajos de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS). "Sí tenemos un problema muy grande, que si bien asistimos nosotros con el agua a las familias que están recibiendo en el sector de la Urbanización General San Martín, hay un proyecto desde hace más de un año y medio en obras sanitarias donde tienen que realizar el tendido del troncal y la o las internas que van a levantar el agua para todo el barrio”, señaló el Secretario.
Mientras continúa este conflicto, “tenemos esta situación que los vecinos se pueden mudar y en el medio están ellos, porque algunos ya han terminado su vivienda y no se puede mover y siguen pagando el alquiler con la situación que hoy estamos”, lamentó.
Por esto, Ferreyra dijo que desde el Municipio se ha pedido a Energía que haga una conexión eléctrica para las familias que viven linderas a la calle Tucumán. “Estamos esperando la respuesta porque los vecinos han ido y han dicho que no pueden hacer esa esa instalación provisoria hasta que nosotros no terminemos a la red de media y se termina en la definición del tema del tendido de energía para el barrio”, indicó.
La inscripción se realiza online y la capacitación se hará en el barrio de Andorra.
El corte será de 8 a 14 a horas por trabajos en líneas de media tensión y tareas de mantenimiento.
Se colocaron hormigón y adoquines como parte de la obra en la costa de Ushuaia.
En el Hotel Las Hayas el sector público y privado acompañaron la campaña que busca a dar a conocer los atractivos que el Fin del Mundo.
Sucedió en zona de la Planta Orión donde dos vehículos impactaron dejando a tres adultos heridos.
“Nos informaron que próximamente concretarían el despacho hacia Ushuaia” dijeron en el Municipio, ante la falta de tarjetas SUBE.
El rompehielos colaboró con el abastecimiento de las bases y en los próximos días recibirá nueva carga desde el transporte ARA Canal Beagle y volverá a zarpar hacia el continente blanco.
Las distintas áreas del Gobierno estarán atendiendo trámites en los barrios de ambas ciudades.
Las frecuencias de vuelos estarán desde 6 de julio hasta el 20 de agosto, y serán los días jueves y domingos.
40 alumnos fueron capacitados en fibra óptica y redes inalámbricas, mientras que 7 estudiantes en Proyecto Trabajo + Tecnología (T. Tec).
La 14ta. edición del Festival Internacional de Música Clásica de Ushuaia comenzará hoy con la presentación del Cuarteto Gianneo. Hay entradas gratis para ser retiradas en oficinas municipales.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
El temblor también causó importantes daños materiales y cientos de heridos.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.