
José Meolans brindará una clínica de natación en Ushuaia para jóvenes nadadores
Tierra del Fuego18/04/2025El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
El secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial se refirió a la problemática que existe hoy donde vecinos no pueden mudarse por falta de servicios, en parte por falta de avance de la DPE y la DPOSS.
Tierra del Fuego09/11/2022El secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, se refirió hoy a la situación de la Urbanización General San Martín, tras los reclamos de vecinos adjudicatarios que piden por los servicios básicos y que ante esa falta no pueden hacer uso de sus nuevas viviendas, teniendo que sostener en muchos casos un alquiler.
“Tenemos obviamente la necesidad de resolver el tema de los servicios en la Urbanización General San Martín”, admitió el funcionario en diálogo con FM Master´s. “Nuestra postura es siempre la misma, donde hay un trabajo de licitación de red media tensión que está llevando adelante de la Secretaría de Planificación. Lo llevamos adelante porque conseguimos el financiamiento y veíamos una demora importante en el trabajo que debería ser la Dirección Provincial de Energía” y por eso “se tomó la definición entonces de avanzar con el tendido del servicio de la red de media tensión”, explicó.
Ferreyra contó que en agosto se hizo “un intento” de licitación en medio “de la situación crítica económica y la restricción del cobre, donde no hubo empresas que se presentaran. Ahora ya con la actualización del presupuesto, porque es obviamente todos los días que pasan sale más caro, vamos a llamar a la licitación para hacer la obra de media tensión”.
“Más allá de realizar la red de media tensión y llevarla a cabo se necesita un centro de distribución más importante, que eso sí lo tiene que hacer Energía y esperemos que se aceleren los tiempos. El compromiso de Energía también era empezar a atender algunas redes provisorias para que la gente pueda empezar a vivir", agregó.
Sin embargo existe un problema con el agua donde faltan los trabajos de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS). "Sí tenemos un problema muy grande, que si bien asistimos nosotros con el agua a las familias que están recibiendo en el sector de la Urbanización General San Martín, hay un proyecto desde hace más de un año y medio en obras sanitarias donde tienen que realizar el tendido del troncal y la o las internas que van a levantar el agua para todo el barrio”, señaló el Secretario.
Mientras continúa este conflicto, “tenemos esta situación que los vecinos se pueden mudar y en el medio están ellos, porque algunos ya han terminado su vivienda y no se puede mover y siguen pagando el alquiler con la situación que hoy estamos”, lamentó.
Por esto, Ferreyra dijo que desde el Municipio se ha pedido a Energía que haga una conexión eléctrica para las familias que viven linderas a la calle Tucumán. “Estamos esperando la respuesta porque los vecinos han ido y han dicho que no pueden hacer esa esa instalación provisoria hasta que nosotros no terminemos a la red de media y se termina en la definición del tema del tendido de energía para el barrio”, indicó.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
La norma del Gobierno nacional plantea la eliminación de la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso a la región, una medida que genera profunda preocupación en el sector productivo.
Unidades de superficie, infantes de marina y aeronaves de la Armada Argentina realizaron adiestramientos integrados en aguas fueguinas, destacando maniobras de VERTREP, helitransporte y rescate en el mar.
El Comando del Área Naval Austral coordinó el operativo para asistir a un pasajero del velero “Tanana”, que sufría insuficiencia respiratoria.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.