
La vivienda de la calle Ramón Acosta sufrió pérdidas totales y por el hecho una mujer resultó con heridas.
La Legisladora realizó un pedido de informe al IPV y el INFUETUR ante la problemática de los alquileres temporarios irregulares y las acciones que se tomarán. "Hay algo que está pasando con el alquiler temporario que hay que resolver y regular, y hay que empezar a hablar del tema" dijo.
Locales 14/11/2022"Hemos tenido denuncias de que habría 4 mil alquileres temporarios sobre 200 autorizados” dijo hoy la legisladora Victoria Vuoto al hablar sobre la problemática habitacional y el boom de alquileres irregulares en Ushuaia, por el cual se emitió un pedido de informe al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR).
"Si 200 viviendas se liberaron porque eran adjudicatarios del IPV y estaban alquilando, quieren decir que esas viviendas están en el mercado, pero eso no sucede y están en alquiler temporario. Hay algo que está pasando con el alquiler temporario que hay que resolver y regular, a nuestro modo de ver hay que empezar a hablar del tema", manifestó la parlamentaria en diálogo con el programa Laberintos de Radio Provincia Ushuaia.
A partir de la problemática, que afecta a los habitantes de la ciudad ya que a la hora de buscar un alquiler para poder vivir se hace imposible y los pocos que hay manejan cifras abusivas, Vuoto indicó que desde el bloque "le preguntamos al INFUETUR sobre cuántas viviendas tiene inscriptas en el registro, que por ley son 65 y el decreto reglamentario le corresponde sobre el control de alquiler temporario, y si tienen un cuerpo de inspectores porque hemos tenido también algunas denuncias de que habría 4 mil alquileres temporarios y solo 200 autorizados".
"Este universo es real y hay un universo tan grande de alquileres que no están registrados en ningún lado, eso es un peligro también para el que viene a nuestra Provincia. Lo que nosotros estamos haciendo es pedir al INFUETUR y al IPV que nos den la información necesaria para poder pensar alternativas a los problemas en lo estructural de inversión de vivienda y el problema coyuntural de ahora que requiere respuestas inmediatas", contó.
En ese sentido, explicó que se analizó la situación en Barcelona, España, y en la Ciudad de Buenos Aires que atravesaron por la misma problemática, pero "para saber si son esas medidas u otras necesitamos saber nuestra realidad concreta, por eso insistimos a las autoridades que nos puedan dar la información como para poderle darle forma también a nuestras propuestas y proyectos".
No obstante, la Legisladora aclaró que "no desvirtúa el mercado quien tiene una sola propiedad en alquiler temporal y la ponen en virtud del mercado, desvirtúa quien viene a construir un edificio completo y que ni siquiera vive en la Provincia. Ese edificio tiene una figura jurídica legal y lo tiene que inscribir como una actividad turística en el que tiene que generar fuentes de trabajo fueguino y dar el tributo hotelero".
Por otro lado, “ver el edificio que viene a construir alguien que quieren invertir en nuestra provincia, porque también es cierto que genera mano de obra, dinamiza nuestra economía local y nadie quiere perder esa inversión, pero sino lo puede poner como alquiler temporal que sea un apart-hotel donde se va a tributar como tal. Ahora lo otro (temporal) lo puedo entrar con medidas fiscales e impositivas que hagan que elija invertir para soluciones habitacionales, pero para eso se necesita saber cuántos estamos viendo en construcción en ese sentido, esto lo hemos pedido".
"Hay que empezar a mirar todas las aristas del problema y eso es un poco el trabajo que venimos haciendo y por eso la información", añadió en la emisora.
La vivienda de la calle Ramón Acosta sufrió pérdidas totales y por el hecho una mujer resultó con heridas.
"El objetivo es prevenir enfermedades no solamente infecciosas, recomendando vacunas y/o profilaxis, sino también será un espacio donde se brindará atención médica" indicaron.
Será desde las 21 horas con entrada libre y gratuita en Don Bosco y Magallanes.
El proyecto fue mandado a archivo con los votos de los ediles Juan Carlos Pino, Gabriel De la Vega, Laura Avila y Javier Branca.
El aumento establece los valores de $24 a $40 la ficha mientras que la bajada de bandera de $500 a $750 pesos.
En San Martín y Fadul, en el horario de 16 a 19 horas, se invita a los más pequeños a llevar la tradicional “carta para Papá Noel”.
Sucedió en la calle Acigami donde un hombre fue herido y lanzado por la ventana de planta alta.
El Intendente habló en una entrevista radial sobre la trágica decisión que tomó el Senador y en el cual hubo detonantes que lo involucran. Descartó que renuncie a la Intendencia, pese a la presión social y dijo sentirse "vacío".
Las inscripciones podrán hacerse entre los días 11 al 15 de diciembre inclusive.
En la página de la empresa se podrá comprar el ticket para la tarjeta de embarque para el servicio de Primera Angostura.
Sucedió en la calle Acigami donde un hombre fue herido y lanzado por la ventana de planta alta.
El homenaje fue impulsado por el senador radical en el Senado de la Nación a más de un mes de la trágica decisión que se llevó la vida del Senador justicialista.
El Intendente habló en una entrevista radial sobre la trágica decisión que tomó el Senador y en el cual hubo detonantes que lo involucran. Descartó que renuncie a la Intendencia, pese a la presión social y dijo sentirse "vacío".