
En Ushuaia, abren la inscripción gratuita para capacitarse en “servicios al cuarto de hotel"
Interés general 10/03/2023La inscripción se realiza online y la capacitación se hará en el barrio de Andorra.
La Legisladora realizó un pedido de informe al IPV y el INFUETUR ante la problemática de los alquileres temporarios irregulares y las acciones que se tomarán. "Hay algo que está pasando con el alquiler temporario que hay que resolver y regular, y hay que empezar a hablar del tema" dijo.
Locales 14/11/2022"Hemos tenido denuncias de que habría 4 mil alquileres temporarios sobre 200 autorizados” dijo hoy la legisladora Victoria Vuoto al hablar sobre la problemática habitacional y el boom de alquileres irregulares en Ushuaia, por el cual se emitió un pedido de informe al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR).
"Si 200 viviendas se liberaron porque eran adjudicatarios del IPV y estaban alquilando, quieren decir que esas viviendas están en el mercado, pero eso no sucede y están en alquiler temporario. Hay algo que está pasando con el alquiler temporario que hay que resolver y regular, a nuestro modo de ver hay que empezar a hablar del tema", manifestó la parlamentaria en diálogo con el programa Laberintos de Radio Provincia Ushuaia.
A partir de la problemática, que afecta a los habitantes de la ciudad ya que a la hora de buscar un alquiler para poder vivir se hace imposible y los pocos que hay manejan cifras abusivas, Vuoto indicó que desde el bloque "le preguntamos al INFUETUR sobre cuántas viviendas tiene inscriptas en el registro, que por ley son 65 y el decreto reglamentario le corresponde sobre el control de alquiler temporario, y si tienen un cuerpo de inspectores porque hemos tenido también algunas denuncias de que habría 4 mil alquileres temporarios y solo 200 autorizados".
"Este universo es real y hay un universo tan grande de alquileres que no están registrados en ningún lado, eso es un peligro también para el que viene a nuestra Provincia. Lo que nosotros estamos haciendo es pedir al INFUETUR y al IPV que nos den la información necesaria para poder pensar alternativas a los problemas en lo estructural de inversión de vivienda y el problema coyuntural de ahora que requiere respuestas inmediatas", contó.
En ese sentido, explicó que se analizó la situación en Barcelona, España, y en la Ciudad de Buenos Aires que atravesaron por la misma problemática, pero "para saber si son esas medidas u otras necesitamos saber nuestra realidad concreta, por eso insistimos a las autoridades que nos puedan dar la información como para poderle darle forma también a nuestras propuestas y proyectos".
No obstante, la Legisladora aclaró que "no desvirtúa el mercado quien tiene una sola propiedad en alquiler temporal y la ponen en virtud del mercado, desvirtúa quien viene a construir un edificio completo y que ni siquiera vive en la Provincia. Ese edificio tiene una figura jurídica legal y lo tiene que inscribir como una actividad turística en el que tiene que generar fuentes de trabajo fueguino y dar el tributo hotelero".
Por otro lado, “ver el edificio que viene a construir alguien que quieren invertir en nuestra provincia, porque también es cierto que genera mano de obra, dinamiza nuestra economía local y nadie quiere perder esa inversión, pero sino lo puede poner como alquiler temporal que sea un apart-hotel donde se va a tributar como tal. Ahora lo otro (temporal) lo puedo entrar con medidas fiscales e impositivas que hagan que elija invertir para soluciones habitacionales, pero para eso se necesita saber cuántos estamos viendo en construcción en ese sentido, esto lo hemos pedido".
"Hay que empezar a mirar todas las aristas del problema y eso es un poco el trabajo que venimos haciendo y por eso la información", añadió en la emisora.
La inscripción se realiza online y la capacitación se hará en el barrio de Andorra.
El corte será de 8 a 14 a horas por trabajos en líneas de media tensión y tareas de mantenimiento.
Se colocaron hormigón y adoquines como parte de la obra en la costa de Ushuaia.
En el Hotel Las Hayas el sector público y privado acompañaron la campaña que busca a dar a conocer los atractivos que el Fin del Mundo.
Sucedió en zona de la Planta Orión donde dos vehículos impactaron dejando a tres adultos heridos.
“Nos informaron que próximamente concretarían el despacho hacia Ushuaia” dijeron en el Municipio, ante la falta de tarjetas SUBE.
El rompehielos colaboró con el abastecimiento de las bases y en los próximos días recibirá nueva carga desde el transporte ARA Canal Beagle y volverá a zarpar hacia el continente blanco.
Las distintas áreas del Gobierno estarán atendiendo trámites en los barrios de ambas ciudades.
Las frecuencias de vuelos estarán desde 6 de julio hasta el 20 de agosto, y serán los días jueves y domingos.
40 alumnos fueron capacitados en fibra óptica y redes inalámbricas, mientras que 7 estudiantes en Proyecto Trabajo + Tecnología (T. Tec).
La 14ta. edición del Festival Internacional de Música Clásica de Ushuaia comenzará hoy con la presentación del Cuarteto Gianneo. Hay entradas gratis para ser retiradas en oficinas municipales.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
La DPOSS iniciará obras en un tramo de Alem, entre Shamanain y Yarken, por lo que el tránsito se verá interrumpido.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.