
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La Legisladora realizó un pedido de informe al IPV y el INFUETUR ante la problemática de los alquileres temporarios irregulares y las acciones que se tomarán. "Hay algo que está pasando con el alquiler temporario que hay que resolver y regular, y hay que empezar a hablar del tema" dijo.
Tierra del Fuego14/11/2022"Hemos tenido denuncias de que habría 4 mil alquileres temporarios sobre 200 autorizados” dijo hoy la legisladora Victoria Vuoto al hablar sobre la problemática habitacional y el boom de alquileres irregulares en Ushuaia, por el cual se emitió un pedido de informe al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR).
"Si 200 viviendas se liberaron porque eran adjudicatarios del IPV y estaban alquilando, quieren decir que esas viviendas están en el mercado, pero eso no sucede y están en alquiler temporario. Hay algo que está pasando con el alquiler temporario que hay que resolver y regular, a nuestro modo de ver hay que empezar a hablar del tema", manifestó la parlamentaria en diálogo con el programa Laberintos de Radio Provincia Ushuaia.
A partir de la problemática, que afecta a los habitantes de la ciudad ya que a la hora de buscar un alquiler para poder vivir se hace imposible y los pocos que hay manejan cifras abusivas, Vuoto indicó que desde el bloque "le preguntamos al INFUETUR sobre cuántas viviendas tiene inscriptas en el registro, que por ley son 65 y el decreto reglamentario le corresponde sobre el control de alquiler temporario, y si tienen un cuerpo de inspectores porque hemos tenido también algunas denuncias de que habría 4 mil alquileres temporarios y solo 200 autorizados".
"Este universo es real y hay un universo tan grande de alquileres que no están registrados en ningún lado, eso es un peligro también para el que viene a nuestra Provincia. Lo que nosotros estamos haciendo es pedir al INFUETUR y al IPV que nos den la información necesaria para poder pensar alternativas a los problemas en lo estructural de inversión de vivienda y el problema coyuntural de ahora que requiere respuestas inmediatas", contó.
En ese sentido, explicó que se analizó la situación en Barcelona, España, y en la Ciudad de Buenos Aires que atravesaron por la misma problemática, pero "para saber si son esas medidas u otras necesitamos saber nuestra realidad concreta, por eso insistimos a las autoridades que nos puedan dar la información como para poderle darle forma también a nuestras propuestas y proyectos".
No obstante, la Legisladora aclaró que "no desvirtúa el mercado quien tiene una sola propiedad en alquiler temporal y la ponen en virtud del mercado, desvirtúa quien viene a construir un edificio completo y que ni siquiera vive en la Provincia. Ese edificio tiene una figura jurídica legal y lo tiene que inscribir como una actividad turística en el que tiene que generar fuentes de trabajo fueguino y dar el tributo hotelero".
Por otro lado, “ver el edificio que viene a construir alguien que quieren invertir en nuestra provincia, porque también es cierto que genera mano de obra, dinamiza nuestra economía local y nadie quiere perder esa inversión, pero sino lo puede poner como alquiler temporal que sea un apart-hotel donde se va a tributar como tal. Ahora lo otro (temporal) lo puedo entrar con medidas fiscales e impositivas que hagan que elija invertir para soluciones habitacionales, pero para eso se necesita saber cuántos estamos viendo en construcción en ese sentido, esto lo hemos pedido".
"Hay que empezar a mirar todas las aristas del problema y eso es un poco el trabajo que venimos haciendo y por eso la información", añadió en la emisora.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.