
Cambia el horario de atención en la frontera San Sebastián desde el 1 de diciembre
Locales 27/11/2023"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La embarcación es de 69 metros de eslora y permitirá aumentar en 214 metros lineales la capacidad de transporte por cada viaje que realice.
Locales 22/11/2022La empresa chilena TABSA incorporó un tercer ferry en el servicio de conectividad marítima de Primera Angostura en donde se transportan pasajeros y carga desde y hacia Tierra del Fuego, según se informó desde el gobierno chileno fueguino.
El ferry Patagonia es de 69 metros de eslora que permitirá aumentar en 214 metros lineales la capacidad de transporte por cada viaje que realice, lo que equivale a un incremento de más del 30% a la capacidad actual con los ferries Kaweskar y Pionero.
El anuncio fue realizado hoy en Punta Delgada, comuna de San Gregorio, durante un acto encabezado por la Delega Presidencial Provincial de Tierra del Fuego, Karim Fierro, quien destacó el reforzamiento del cruce y las mejoras en la calidad del servicio.
“Este anuncio se enmarca en un conjunto de trabajo que estamos desarrollando desde el sector público y privado, en este caso de Tabsa, para poder avanzar en mejorar la conectividad, vivir la insularidad y poder mermar lo que significa vivir en la isla grande de Tierra del Fuego”, comentó la Delegada fueguina.
El seremi de Transportes, Rodrigo Hernández, dijo que “aquí se está atendiendo una demanda antigua, constante, recurrente de la población de Tierra del Fuego, que tenía que hacer largas esperas. Esperamos que eso se vaya mitigando y también saludar lo que está haciendo la empresa. Tenemos una sola empresa, que está escuchando la voz de la gente.”
La medida también fue bien recibida por el Cónsul General de Argentina en Chile, Germán Domínguez, quien la calificó como “un avance muy importante para la conectividad con Argentina, esto implica una ampliación en la capacidad operativa de un 30 por ciento lo cual es una buena noticia para los fueguinos.”
El vicepresidente de Asoducam Porvenir, Iván Cárdenas, en tanto, felicitó a Tabsa por la incorporación de un tercer ferry porque “es algo muy importante para la conectividad de nuestra isla, especialmente para el rubro de los camioneros. Los felicito, siempre están con la camiseta puesta por Tierra del Fuego.”
Gabriel Parada, alcalde de Porvenir, indicó que los tres ferrys “podrán dar solución a las esperas, y sobre todo la rapidez del traslado. Felicito a la empresa por esta decisión y por escuchar a las demandas de los municipios.”
Finalmente, Cristobal Kulczewski, Gerente General de TABSA, dijo que el tercer ferry “va a mejorar sustancialmente el servicio y conectividad que requieren todas las personas que habitan en la isla (de Tierra del Fuego). Además, este tercer ferry trabajará en un horario desfasado, es decir, comenzará un poco más tarde y dará continuidad al servicio hasta las 01.30 horas.”
Adicionalmente, TABSA habilitó conexión a internet gratuita en los terminales de Bahía Azul y Punta Delgada, y próximamente se pondrán al servicio de los usuarios letreros electrónicos en los que se indicarán horarios e itinerarios de las embarcaciones que operan en Primera Angostura por donde circulan miles pasajeros al año.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
Habrá desviaciones de las líneas A y D por los cortes de tránsito en las principales arteras de la ciudad.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Más de 500 moteros de todo el mundo participan del tradicional encuentro en la ciudad.
Autoridades recordaron la fecha dolorosa para el pueblo Selk´nam, donde hombres, mujeres y niños fueron brutalmente asesinados.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.