
Presupuesto 2023: Culminó la presentación de los funcionarios en el Concejo Deliberante
Cada área municipal realizó una proyección de gastos y acciones que tendrán para el 2023.
Tierra del Fuego26/11/2022Este jueves concluyó la presentación de los funcionarios municipales en el marco del Presupuesto Municipal2023. Con la participación de la Sindicatura General Municipal, el Tribunal de Faltas, la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura y Educación, se puso fin al cronograma de reuniones de la comisión de Presupuesto, Hacienda y Cuentas del Concejo Deliberante de Ushuaia y ahora los ediles deberán analizar si aceptan o rechazan el Presupuesto.
Este jueves finalizó el cronograma de reuniones de la comisión de Presupuesto, Hacienda y Cuentas del Concejo Deliberante de Ushuaia al completar la presentación del ejercicio 2023, con la participación de la Sindicatura General Municipal, el Tribunal de Faltas, la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura y Educación.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad, Omar Becerra acompañó la totalidad de las presentaciones. La secretaría de Cultura y Educación Belén Molina presentó el presupuesto para el ejercicio 2023, con acciones a desarrollar en los 13 espacios propios. Ofreció el detalle de las actividades educativas, artísticas, de conservación del patrimonio, turísticas-culturales y eventos destinados a toda la comunidad. Talleres, intervenciones culturales, actos, seminarios, capacitaciones y la Dirección de Mantenimiento, encargada del trabajo preventivo, de refacciones y arreglos en todos los espacios propios tanto eventos municipales como en articulación con otras instituciones de la ciudad. Detalló también las actividades del área de Juventudes, los distintos programas en ejecución y que tendrán continuidad como ‘la Familia del Tambor’, ‘Hábito Lector’, ‘Orquesta Infanto Juvenil: Mar de Fueguitos’ y ‘Cocineritos: Cuentos y Relatos’ y el área vinculada a Arte y Patrimonio.
También, Molina presentó el área de Educación con el Jardín Maternal “Los Zorzales”, las escuelas experimentales “Las Lengas”, “Los Alakalufes”, “La Bahía” y el Instituto Superior “Terranova”; el programa Filomena Grasso, la Gestión Cultural Pública y las asistencias educativas.
La secretaria de Turismo, Silvina Bello, presentó el presupuesto del área para el 2023 con las acciones locales a realizar, las nacionales e internacionales; las giras de promoción nacionales e internacionales para las próximas temporadas. En tal sentido, destacó los resultados del trabajo realizado por el área y el reciente anuncio de Aerolíneas sobre las frecuencias confirmadas para la temporada invierno 2023 desde Brasil.
En su exposición confirmó la continuidad del programa de Turismo Social y Concientización; el programa del Código de Conducta, el trabajo para la continuidad de la Certificación norma IRAM ISO 14785, la actualización del Plan Estratégico de Turismo Sustentable, la participación en los programas relacionados con Calidad, Sostenibilidad e Innovación del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
La Secretaria presentó además las estadísticas y cuadros comparativos sobre la atención a personas en las oficinas de Turismo y el detalle de los arribos a la ciudad por las distintas vías: aérea, marítima y terrestre. Puso a disposición toda la información y respondió las consultas.
También la Sindicatura General de la Municipalidad se hizo presente en la Comisión, expuso el presupuesto para el año próximo y respondió las consultas formuladas por los concejales y la concejala.
El Tribunal municipal de Faltas, a continuación, hizo la propia presentación y la Jueza Silvina Oyarzún respondió todas las consultas formuladas.
A modo de cierre, el Jefe de Gabinete Becerra agradeció las jornadas compartidas y expresó sobre lo realizado que “ha sido un trabajo muy importante; porque una acción modifica muchos aspectos de nuestra sociedad” y destacó el gran trabajo coordinado entre las distintas áreas.


Quita de aranceles a los celulares: Choferes de Río Grande se suman al paro en "apoyo a los metalúrgicos"
Tierra del Fuego19/05/2025Son los choferes de CityBus que dejarán sin servicio a la ciudad este miércoles "en apoyo a los trabajadores metalúrgicos y en rechazo a las medidas económicas del gobierno nacional".

El Municipio atendió a más de 200 animales durante la jornada “Zoonosis Más Cerca” en el barrio Río Pipo
Tierra del Fuego19/05/2025En total, se aplicaron 70 vacunas antirrábicas, se distribuyeron 110 dosis de antiparasitarios y se colocaron 20 chips de identificación en perros.

Defensa Civil Ushuaia brindó recomendaciones ante la alerta por fuertes vientos y nevadas
Tierra del Fuego19/05/2025Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.

La Secretaría de Protección Civil emitió una advertencia para quienes circulen por la Ruta Nacional N°3, solicitando extrema precaución al conducir debido a las nevadas.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas como consecuencia del siniestro que afectó principalmente la parte superior del inmueble.

Francos cuestionó el régimen de Tierra del Fuego: "Es hora de que empiecen a competir un poco más"
Tierra del Fuego16/05/2025"Lo que hacen es armar productos que vienen desarmados del exterior para meterlos al territorio con una cantidad de beneficios impositivos muy grandes" dijo el Jefe de Gabinete de la Nación.

Será durante este sábado en horas de la mañana hasta las 13 horas, afectando a la zona centro y oeste de la ciudad.

Crece la preocupación por el retroceso del Glaciar Perito Moreno en Santa Cruz
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.

El siniestro sucedió entre dos vehículos sobre la Ruta Nacional N° 3, en el tramo comprendido entre las calles Perú y Venezuela.


Defensa Civil Ushuaia brindó recomendaciones ante la alerta por fuertes vientos y nevadas
Tierra del Fuego19/05/2025Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.

Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.