
Destruyen expendientes judiciales en Río Grande y el papel es donado a la Fundación Garrahan
Locales 29/05/2023Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
La vicepresidenta aseguró que desistirá a ser candidata en las elecciones del 2023 y apuntó a la justicia como al periodismo de una percusión en su contra.
Nacionales 06/12/2022"No voy a ser candidata a nada en 2023", afirmó esta tarde la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, luego de ser condenada 6 años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en la causa por la obra pública en Santa Cruz, donde además fueron condenados otros funcionarios de su gestión presidencial por la misma razón.
En una extensa declaración trasmitida por YouTube, Fernández sostuvo que "el 10 de diciembre de 2023 no voy a tener fueros, así que podrá darle la orden a sus esbirros de la Corte Suprema de que me metan presa".
Al expresarse en sus redes sociales después del fallo del Tribunal Oral Federal 2, la exmandataria planteó que "no es que fuéramos clarividentes, ni adivinos", pero "si una causa en la cual un juez, el inefable Ercolini, se había declarado incompetente luego de una denuncia de diputados de la oposición por obras en Santa Cruz y la enviara a la provincia, y luego, 8 años después, la resucita cuando llega el Gobierno de (Mauricio) Macri, y las 51 o 49 obras que había mandado al sur, las trae de nuevo, aun habiendo sido sobreseídas, está claro que la idea era condenarme".
Además, Fernández señaló que cuando era presidenta de la Nación no tenía "manejo de las leyes que son aprobadas" por el Poder Legislativo y marcó que "el presidente de la república tampoco administra el presupuesto".
"Como me habrán escuchado durante los alegatos, probé absolutamente que, de acuerdo a la Constitución, yo no tengo el manejo de la leyes que son aprobadas por diputados y senadores. Dicen que el delito lo cometí a través de la sanción de leyes. Yo no legislo, para eso están los diputados y los senadores. Y el Presidente de la República tampoco administra ni ejecuta el presupuesto" dijo.
Cristina aseguró además que el periodismo es "fundamental en el lawfare" e indicó que "la complicidad de los medios" es necesaria para "hacer condenas" que no tienen sustento. "Hay otro aspecto fundamental en el lawfare que es el periodismo. Para hacer expedientes y condenas que no tienen clivaje en la Constitución se necesita la complicidad de los medios", señaló Fernández de Kirchner.
Con información de Télam
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
La mujer fue apresada al arribar al país en su último vuelo y está acusada de ser la autora del llamado que recibieron tanto el comandante a bordo en su teléfono personal, como otros integrantes de la empresa.
"La investigación se desarrolló por más de cuatro meses y contó con el análisis de más de 500 horas de escuchas telefónicas", explicó el juez federal de Río Gallegos.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
Con la muerte de un joven, la ciudad sitiada por el narcotráfico suma 131 muertos en lo que va del año.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.
El feriado largo por el 25 de Mayo, dejó un movimiento importante de turistas extranjeros, seguido por los nacionales.
El gremio podría afectar el transporte en el caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transporte.
Un informe revela cómo las jurisdicciones argentinas redujeron el gasto en educación a lo largo de los años.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Sucedió altura Tolhuin donde el móvil 428 del Servicio Penitenciario Provincia impactó al animal, dejando a su conductor ileso.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.