
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo sostuvo que hay un buen "movimiento turístico" con la reactivación de los cruceros y vuelos, yque para el verano habrá 540 recaladas de grandes buques.
Tierra del Fuego08/12/2022El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur), Dante Querciali, estimó hoy que durante la actual temporada de cruceros patagónicos llegarán a la provincia "unos 200.000 visitantes", sobre la proyección de 540 recaladas en el puerto de Ushuaia.
"Es un inicio de temporada de verano muy ágil, con mucho movimiento. Por suerte nosotros terminamos la temporada de invierno y automáticamente se reactivó la de cruceros y de movimiento aéreo, así que estamos con un muy buen nivel turístico, con muy buena ocupación", expresó Querciali.
En declaraciones a Télam Radio, el presidente del Infuetur precisó que se comenzó a producir "un crecimiento muy marcado de la actividad de cruceros, inclusive con respecto al histórico de 2019 y las perspectivas para toda la temporada de mucha ocupación y mucho movimiento".
"En 2019 tuvimos 450 recaladas (cada vez que entra un crucero al puerto) y este año vamos a tener 540. Esto genera aproximadamente unos 200.000 visitantes en la temporada que va de octubre a marzo", apuntó.
Querciali resaltó que este movimiento "genera ingreso de divisas, movimiento comercial en la provincia, en el abastecimiento de los cruceros, el consumo de todos esos pasajeros cuando descienden".
"En el caso de los cruceros de gran porte cuando descienden en la ciudad y generan el consumo podemos llegar a tener hasta 5 mil personas el mismo día y después todos el movimiento de turismo antártico que tiene puerto de salida y puerto de llegada en la ciudad de Ushuaia, que son de menor porte de entre 150 y 300 pasajeros pero que también tienen un gran consumo local", detalló.
Querciali Indicó que se está registrando "un 70% de recuperación del histórico, falta recuperar turismo internacional", al analizar la coyuntura desde otro ángulo.
Respecto del verano y la llegada de turistas extranjeros, comentó que "gran parte de la demanda es del turismo europeo, España sobre todo, Francia, Italia y Alemania, más el turismo americano que preferentemente es más de la actividad de cruceros".
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.