
La bajada de antorchas se hará el día 9 de julio en el Cerro Castor, donde además se harán otras actividades.
La bajada de antorchas se hará el día 9 de julio en el Cerro Castor, donde además se harán otras actividades.
La low cost del país comenzará a volar entre las ciudades patagónicas desde el próximo 2 de agosto.
La iniciativa buscar establecer 15% de descuento en excursiones y 10% de descuento en gastronomía y comercios para turistas provenientes de Brasil, Argentina y residentes de Tierra de Fuego.
Las ciudades fueguinas recibieron diversas distinciones del Sistema Argentino de Calidad Turística; entre ellos se destacaron distintos comercios gastronómicos.
El evento, que estuvo suspendido durante varios años, se vivió a vivir en el Glaciar Martial donde 54 esquiadores descendieron con antorchas por la montaña.
El Presidente del Instituto Fueguino de Turismo se refirió movimiento turístico que se espera con la llegada del invierno.
El mirador se emplaza en la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor.
Durante la temporada, recalaron un total de 503 embarcaciones, lo que generó un movimiento de más de 220 mil personas entre pasajeros y tripulación.
La Provincia dio a conocer en eventos su oferta turística para la temporada de invierno, como así también la previsiones de vuelos.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo sostuvo que hay un buen "movimiento turístico" con la reactivación de los cruceros y vuelos, yque para el verano habrá 540 recaladas de grandes buques.
El incremento de 11 vuelos es por la alta demanda de fines de noviembre y fines de diciembre.
Datos del INFUETUR señalan que la provincia es uno de los destinos más elegidos para viajar en temporada baja.
Durante la temporada se esperan más de 500 recaladas impulsadas por el turismo antártico.
La obra “Miradores de Valles Fueguinos” cuenta con dársenas para vehículos de gran porte y vehículos particulares y cartelería que informa al visitante los atractivos de la zona.
El Cerro Castor,Valle de Tierra Mayor y Glaciar Martial forman parte de los atractivos invernales que ofrece la Provincia.
El titular del INFUETUR sostuvo que los niveles de turismo ya están como en el 2019, y se refirió al programa que devuelve la mitad del dinero gastado para viajes y turismo que será anunciado oficialmente próximamente.
Del lanzamiento participaron representantes públicos y privados del turismo, donde dieron a conocer los atractivos de la Provincia.
La capital provincial espera un importante movimiento turístico durante este feriado por Semana Santa. El Presidente del INFUETUR estimó un 85% de ocupación hotelera.
La obra consta de tres pasarelas con baranda en la zona de turba, la estabilización de calzada en distintos sectores del sendero y la instalación de nueva cartelería.
Un informe del INFUETUR revela que el 97,2% del turismo fue para Ushuaia y la ocupación hotelera llegó al 90 % en el mes de enero.
En el predio de La Rural, el Gobernador, el INFUETUR y referentes del sector turístico presentaron el destino Tierra del Fuego, con sus actividades y ofertas gastronómicas.
Fue tras una licitación pública del INFUETUR, donde la firma de Brisighelli, Oscar Rubinos y Luis Di Giorgio resultó ganadora y hará uso del hotel por 12 años.
Este sábado se realizó la bajada de Antorchas en el Cerro Castor, dando inicio formal a la temporada invernal en el Fin del Mundo.
Para esta temporada no habrá un corredor atlántico y los vuelos de Aerolíneas Argentinas partirán desde Aeroparque y Ezeiza. Podrían incrementarse dependiendo de la demanda.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.