
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
Se trata de los hijos de Félix Oscar Artuso quien murió durante la toma del submarino argentino ARA Santa Fe en el conflicto bélico por las islas Malvinas.
Tierra del Fuego13/12/2022Tras 40 años de espera, los hijos del Suboficial Principal (post mortem) Félix Oscar Artuso, pudieron visitar la tumba de su padre, el único héroe de la Guerra de Malvinas sepultado en las islas Georgias del Sur.
Según recordó la Armada Argentina, el suboficial Artuso era uno de los más experimentados tripulantes del submarino ARA “Santa Fe”, que tuvo su bautismo de fuego el 25 de abril de 1982, cuando fue atacado por helicópteros británicos.
Pero su muerte no fue durante el ataque, sino al día siguiente, cuando el submarino ya había sido capturado y los británicos ordenaron moverlo de muelle. Allí, fue acribillado por un soldado inglés que interpretó que Artuso intentaba hundir el submarino.
El Suboficial de la Armada Argentina fue sepultado con honores militares en el cementerio de Grytviken. En su homenaje, se instituyó el 26 de abril como el Día del Maquinista de la Armada. Además, fue condecorado con la medalla “La Nación Argentina al muerto en combate” y fue declarado “héroe nacional”.
4 décadas más tarde, sus tres hijos Cristian, Karina y Carolina pudieron visitar por primera vez la tumba de su padre en las islas Georgias del Sur, luego de largos años de gestiones particulares.
Personal de la Armada los llevó a Buenos Aires; de allí volaron hasta Ushuaia, donde embarcaron en el crucero canadiense “Ocean Diamond” junto con otros argentinos que se sumaron al homenaje. Entre ellos estaban dos ex tripulantes del submarino “Santa Fe”: el Almirante VGM (RE) Daniel Enique Martin y el Cabo Segundo VGM (RE) Alberto Macías –herido en el combate–. También estaban presentes el Cabo Segundo Daniel Cobos Porta –Veterano de Guerra herido durante el desembarco del 3 de abril en Georgias– y Marcelo de Bernardis, conocido por ser el primer maratonista en correr en Malvinas tras la guerra y oficial de la reserva del Ejército Argentino.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.