
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
Se trata de los hijos de Félix Oscar Artuso quien murió durante la toma del submarino argentino ARA Santa Fe en el conflicto bélico por las islas Malvinas.
Tierra del Fuego13/12/2022Tras 40 años de espera, los hijos del Suboficial Principal (post mortem) Félix Oscar Artuso, pudieron visitar la tumba de su padre, el único héroe de la Guerra de Malvinas sepultado en las islas Georgias del Sur.
Según recordó la Armada Argentina, el suboficial Artuso era uno de los más experimentados tripulantes del submarino ARA “Santa Fe”, que tuvo su bautismo de fuego el 25 de abril de 1982, cuando fue atacado por helicópteros británicos.
Pero su muerte no fue durante el ataque, sino al día siguiente, cuando el submarino ya había sido capturado y los británicos ordenaron moverlo de muelle. Allí, fue acribillado por un soldado inglés que interpretó que Artuso intentaba hundir el submarino.
El Suboficial de la Armada Argentina fue sepultado con honores militares en el cementerio de Grytviken. En su homenaje, se instituyó el 26 de abril como el Día del Maquinista de la Armada. Además, fue condecorado con la medalla “La Nación Argentina al muerto en combate” y fue declarado “héroe nacional”.
4 décadas más tarde, sus tres hijos Cristian, Karina y Carolina pudieron visitar por primera vez la tumba de su padre en las islas Georgias del Sur, luego de largos años de gestiones particulares.
Personal de la Armada los llevó a Buenos Aires; de allí volaron hasta Ushuaia, donde embarcaron en el crucero canadiense “Ocean Diamond” junto con otros argentinos que se sumaron al homenaje. Entre ellos estaban dos ex tripulantes del submarino “Santa Fe”: el Almirante VGM (RE) Daniel Enique Martin y el Cabo Segundo VGM (RE) Alberto Macías –herido en el combate–. También estaban presentes el Cabo Segundo Daniel Cobos Porta –Veterano de Guerra herido durante el desembarco del 3 de abril en Georgias– y Marcelo de Bernardis, conocido por ser el primer maratonista en correr en Malvinas tras la guerra y oficial de la reserva del Ejército Argentino.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.