
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
La portavoz presidencial sostuvo que "no hay ninguna decisión tomada" respecto al posible viaje del Presidente para ver la final del Mundial de Qatar 2022.
Nacionales15/12/2022"No hay ninguna decisión tomada" dijo esta mañana la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, sobre el posible viaje del presidente Alberto Fernández viaje a presenciar la final del Mundial de Qatar 2022 entre Argentina y Francia.
En la habitual conferencia de prensa de los jueves, Cerruti sostuvo que "el Presidente y todos en el Gobierno estamos igual que todos los argentinos y las argentinas con buena parte de nuestro pensamiento y nuestro corazón puesto en lo que suceda el domingo y siguiendo muy de cerca todo lo que está pasando, con un agradecimiento enorme a este equipo maravilloso, a su dirección técnica, a todo su equipo, que son los que realmente están llevando adelante esto que ya para todos nosotros, sin duda es una hazaña".
Sin embargo señaló que el "fútbol y política no se mezclan. Esto es algo que están llevando adelante los jugadores, sobre todo su cuerpo técnico. Por lo tanto, el Gobierno no se mete, no tiene nada que ver con nada de todo eso que está sucediendo ni nos interesa este mezclar fútbol y política. Creemos que esto tiene que disfrutarlo la ciudadanía, como evidentemente lo está disfrutando".
Fernández fue invitado por la FIFA para estar presente en la final a lo igual que su par de Francia, Emmanuel Macron. "El Presidente tiene una buena relación con el presidente Macron. Han intercambiado chats en instancias precios previas. Hemos visto que hoy tanto el Presidente Lula como el Presidente Macron han twitteado, con respecto a la final, pero no hay ninguna decisión tomada respecto al viaje", aclaró Cerruti.
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
La medida dispuso que quienes sean destinados exclusivamente a las labores generales deberán cumplir una jornada mínima de ocho horas diarias, por las que recibirán dinero
El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.
El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El vocero presidencial cargó con dureza contra la central obrera y acusó a la CGT de “insultar la inteligencia de los argentinos” con el paro.
Las principales compañías aéreas del país se preparan para enfrentar el paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, con una batería de cancelaciones, reprogramaciones y operativos especiales para minimizar el impacto en los pasajeros.
El impactante video del que tuvo acceso la agencia AP muestra la brutalidad de los soldados rusos contra soldados ucranianos que se habían rendido y fueron acribillados de espaldas.
Las víctimas son dos menores de edad que debieron hacerle una transferencia al vendedor ambulante para poder continuar caminando.
Como consecuencia del incendio una mascota resultó afectada. Las llamas se habrían originado por un desperfecto eléctrico.
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
El Gobierno nacional no pudo contener la inflación del mes y se disparó muy por encima de febrero. La Educación, los alimentos y bebidas los rubos que más aumentaron.