
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El número de muertes semanales por coronavirus cayó "casi 90% durante 2022 desde el pico alcanzado en enero" pasado, anunció hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pero advirtió que "todavía hay demasiadas incertidumbres".
"Estamos en un lugar mucho mejor con respecto del que estábamos hace un año, cuando atravesábamos las primeras etapas de la ola de Ómicron, con un rápido aumento de casos y muertes", resumió Tedros en una conferencia de prensa en la que brindó un balance de 2022.
No obstante, advirtió que "todavía hay demasiadas incertidumbres y lagunas para poder decir que la pandemia ha terminado", dado que las brechas en la vigilancia, las pruebas y la secuenciación llevan a "no entender suficientemente bien cómo está cambiando el virus".
También hizo hincapié en las brechas en la vacunación contra el coronavirus y en el tratamiento, así como en las deficiencias de los sistemas sanitarios, que impiden hacer frente al aumento de pacientes con Covid-19, gripe y otras enfermedades.
Con todo, Tedros celebró que este año el mundo haya dado "pasos tangibles hacia la realización de los cambios necesarios para mantener más seguras a las generaciones futuras", según la agencia de noticias Europa Press.
Entre ellos, recordó la creación del Fondo Pandémico o del Centro de Transferencia de Tecnología de ARNm en Sudáfrica para proporcionar a los países de renta baja y media-baja los conocimientos necesarios para producir sus propias vacunas de ARNm.
En paralelo, la OMS también instó a los países a restablecer los servicios esenciales de salud interrumpidos durante la pandemia de coronavirus, incluso para la inmunización sistemática, donde se vio la mayor disminución sostenida de la vacunación infantil en 30 años.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.