

El número de muertes semanales por coronavirus cayó "casi 90% durante 2022 desde el pico alcanzado en enero" pasado, anunció hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pero advirtió que "todavía hay demasiadas incertidumbres".
"Estamos en un lugar mucho mejor con respecto del que estábamos hace un año, cuando atravesábamos las primeras etapas de la ola de Ómicron, con un rápido aumento de casos y muertes", resumió Tedros en una conferencia de prensa en la que brindó un balance de 2022.
No obstante, advirtió que "todavía hay demasiadas incertidumbres y lagunas para poder decir que la pandemia ha terminado", dado que las brechas en la vigilancia, las pruebas y la secuenciación llevan a "no entender suficientemente bien cómo está cambiando el virus".
También hizo hincapié en las brechas en la vacunación contra el coronavirus y en el tratamiento, así como en las deficiencias de los sistemas sanitarios, que impiden hacer frente al aumento de pacientes con Covid-19, gripe y otras enfermedades.
Con todo, Tedros celebró que este año el mundo haya dado "pasos tangibles hacia la realización de los cambios necesarios para mantener más seguras a las generaciones futuras", según la agencia de noticias Europa Press.
Entre ellos, recordó la creación del Fondo Pandémico o del Centro de Transferencia de Tecnología de ARNm en Sudáfrica para proporcionar a los países de renta baja y media-baja los conocimientos necesarios para producir sus propias vacunas de ARNm.
En paralelo, la OMS también instó a los países a restablecer los servicios esenciales de salud interrumpidos durante la pandemia de coronavirus, incluso para la inmunización sistemática, donde se vio la mayor disminución sostenida de la vacunación infantil en 30 años.


La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.


Se reportaron al menos cuatro muertos civiles, heridos, y desastre sobre la ciudad de Krivói Rog.

Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.


Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
Tierra del Fuego01/04/2025“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.

Opereta contra la transmisión nacional de la Vigilia por Malvinas sale mal
Tierra del Fuego01/04/2025Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.

El oficialismo junto con la presidencia avanzó en el plan para destinar la millonaria cifra en el nuevo edificio en construcción, abandonado desde la anterior presidencia de Juan Carlos Pino.

El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.

La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.