
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
El presidente de la cadena de supermercados apuntó a la caída del consumo y la presión impositiva, aunque se mostró optimista de un cambio.
Nacionales09/07/2017El presidente de la cadena de supermercados La Anónima, Federico Braun, aseguró que la empresa está perdiendo plata como consecuencia de caída del consumo y la prisión impositiva, en una entrevista brindada al diario La Nación, de la cual también se refirió a otros temas.
En principio, Braun sostuvo que "la empresa tiene un balance que es público y no nos está yendo bien" y desligó a Miguel Braun, Secretario de Comercio, quien no tiene ninguna participación accionaria la empresa: "No es que Miguel hizo cosas que nos beneficiaran, y además este es un gobierno que cree en la libertad de los mercados. Y el pensamiento de que Miguel controla a su tío y hay un conflicto de interés, no tiene sentido. Si fuera así, nos salió mal, porque perdimos plata", dijo.
En cuanto a la pérdida económica de la empresa, Braun apuntó "por un lado, la recesión que existe", aunque se mostró confiado "que de esto se va a salir" porque los números muestran un crecimiento en la economía nacional.
En ese sentido aseguró ser optimista con el futuro porque "el mensaje que se le dio al mundo es que queremos participar de ese tipo de economías. Quizás falte ir de la visión a la estrategia y dejar más claro. Por eso creo que ahí vienen la reforma impositiva y las reformas que mejoren la productividad en la Argentina, como la reforma laboral".
Por otro lado, el responsable de La Anonima, descartó que los supermercados sean los formadores de precios porque “hay un trabajo hecho por Dante Sica (Abeceb), que analiza la cadena de cuatro productos (leche, carne, pan y detergentes), y cuando se mira el precio de la leche que se paga al productor y el que llega al supermercado, ves que en el medio hay logística, producto, envase, procesos”.
“Vos sabés que existe la curva de Laffer: aumentás los impuestos, pero llega un momento en que hace una inflexión y empezás a cobrar menos, porque te aumenta la evasión. Al dicho de "el que caza en el mismo zoológico". yo digo que no: se fueron las liebres, los monos, y quedamos solo los elefantes y los hipopótamos, que no nos podemos mover. Es insoportable la presión impositiva”, cuestionó.
Finalmente, Braun sostuvo que para resolver la situación economía de la empresa y otras, se deberá “mejorar productividad y bajar impuestos, te van a venir miles de millones de dólares, porque las reservas de petróleo de Vaca Muerta, todos te dicen que -en gas- es la segunda mejor del mundo, y en petróleo es muy importante. Entonces, si Vaca Muerta no se explota, este país no tiene solución”.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
La causa por coimas avanza y salpica a la hermana del Presidente y secretaria de la Presidencia. El miércoles Guillermo Francos irá al Congreso y el jueves comenzará en Diputados la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Más de 8.000 pasajeros son afectados por la medida de fuerza impulsada por ATEPSA, que ya generó cancelaciones y reprogramaciones de vuelos en todo el país.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.