
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Se trata de una ballena de la especie "yubarta" que fue hallada con una soga enrollada sobre la mitad del cuerpo.
Nacionales01/02/2023 TélamUna ballena de la especie "yubarta" con una soga enrollada sobre la mitad del cuerpo fue observada hoy en uno de los golfos internos de Península Valdés, frente a la localidad chubutense de Puerto Madryn, confirmó el consultor ambiental y rescatista de fauna Víctor Fratto.
El ambientalista, en diálogo con Télam, describió que "estuvimos navegando un par de horas alrededor del animal y nos apartamos al comprobar que su vida no estaba en peligro, que se podía desplazar sin dificultad e incluso la vimos saltar en al menos dos oportunidades".
Fratto reconoció que "la especie yubarta no es la más frecuente en estos golfos como lo son las ballenas franca austral, pero sabemos que cada tanto algún ejemplar ingresa".
La aparición de la ballena puso en marcha un dispositivo de alerta cuando un pescador en la zona de "Bajo los huesos", 50 km. al sur del acceso al Golfo Nuevo detectó su paso.
"El pescador nos habló de una ballena rápida que pasó con una soga y nos dijo que no creía que fuera una ballena franca porque él las conoce en su desplazamiento y esta era mucho más veloz" explicó.
La búsqueda se completó cuando una de las embarcaciones de turismo advirtió la presencia del animal y se puso en marcha el operativo.
Para Fratto en rigor el elemento extraño sobre el animal "es una especie de gasa, más que soga, que le generó un anillo alrededor del cuerpo que por lo visto está holgado, es decir que no la está presionando y tenemos la esperanza que con el tiempo se desprenda".
La ballena yubarta (Megaptera novaeangliae), también llamada gubarte o ballena jorobada, no es una especie frecuente en los alrededores de Península Valdés, sobre el noreste del Chubut.
Su población sin embargo está muy diseminada por los mares a punto que se encuentran en los dos polos y en la época de invierno migran a aguas más cálidas para tener sus crías y aparearse.
El Instituto de Conservación de ballenas había advertido hace un par de años en un informe al que tuvo acceso Télam que las redes y sogas provenientes de la flota pesquera "afectan a un porcentaje cada vez mayor de la población que anualmente visita las costas de Argentina".
En el informe publicado por esa organización bajo el título "Investigadores evaluaron el impacto de redes y sogas de pesca sobre las ballenas francas de Península Valdés" se hace referencia a que "el número de ballenas francas australes con heridas ha aumentado notoriamente a lo largo del período de estudio".
La publicación se basa en un informe técnico titulado "Impacto de redes y sogas de la actividad pesquera sobre las ballenas francas de Península Valdés" que fue realizado por investigadores del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) y colaboradores del Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.