
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
La canasta escolar está comprendida con artículos de librería; indumentaria y servicio de peluquería.
Locales 24/02/2023El Gobierno de la Provincia acordó con las Cámaras de Comercio de la Provincia la adhesión al Programa “Precios Promocionales”. El propósito es ofrecer precios más económicos en productos de la canasta escolar de cara al regreso a clases. Los comercios van a estar identificados con una cartelería específica.
La rúbrica se concretó este jueves en Casa de Gobierno, entre el secretario de Comercio, Aníbal Chaparro; la presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández; y la vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Río Grande, Marilina Henninger. Asimismo, el acuerdo es extensivo con la Cámara de Comercio de Tolhuin. Del evento participaron representantes de los comercios de distintos rubros.
En ese sentido, el secretario de Comercio, Aníbal Chaparro destacó que “el beneficio se orienta a las familias fueguinas, donde las y los comerciantes son los protagonistas, por eso destacamos estos gestos de solidaridad”.
“Junto a las cámaras consensuamos el acompañamiento de 30 comerciantes” resaltó el Secretario y reiteró el agradecimiento a las Cámaras de Comercio de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia por sumarse a esta iniciativa y trabajar conjuntamente”.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández destacó la predisposición de las y los comerciantes por “sumarse a esta idea y ser parte de este beneficio para la comunidad” coincidiendo que “es la mejor muestra de solidaridad con las vecinas y los vecinos”. Finalmente resaltó que “estamos muy contentos y fue una muy buena convocatoria”.
Por su parte, la vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Río Grande, Marilina Henninger remarcó que “las Cámaras de la Provincia y la Secretaría de Comercio nos unimos en este programa colaborativo, donde cada parte pone de sí para que llegue a las personas un mejor producto a un precio más económico”.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
En el lugar, “resta la limpieza del sector para luego proceder a la demolición de las pilas y las fundaciones de las mismas”, informaron desde el Municipio.
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
El juicio se desarrollará en Río Grande donde estará sentado en el banquillo de los acusados la pareja de la médica, Sebastián Cortes Toranzo.
Reemplazó a su compañero de bancada, Daniel Rivarola y aseguró que se trata de un “desafío” que será trabajado de manera conjunta con Martínez Allende.
Las leves penas recayeron sobre Matías Sosa y Fernando Rivarola que en 2018 asaltaron a una mujer para robarle el celular.
El concejal electo de Juntos por el Cambio en Río Grande realizó un balance de las elecciones municipales. Además, aseguró que el radicalismo seguirá dentro de JxC en las PASO.
Se trata de Raúl Alderete Bontes sobre quien pesaba un pedido de paradero y cuyo cuerpo fue hallado cercano a una estancia.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.