
Fue en un acto donde estuvo el capitán de la Selección para descubrir una placa del predio que lleva su nombre.
La inauguración estuvo encabezada por el canciller Santiago Cafiero quien aseguró que esa nación "hay mucho amor" hacia la Argentina.
Nacionales 27/02/2023 TélamEl canciller Santiago Cafiero encabezó hoy la apertura de la nueva Embajada en Bangladesh, en lo que significó la primera visita de un ministro de Relaciones Exteriores sudamericano a ese país, y destacó que en esa nación "hay mucho amor" hacia la Argentina.
"Hay mucho amor hacia la Argentina de parte del pueblo de Bangladesh; es muy emocionante", expresó el canciller en declaraciones a Radio 10, tras finalizar el acto de inauguración.
Además, relató el "afectuoso" recibimiento de parte de personas que se congregaron en la calle alrededor de la Embajada, y junto a quienes se izó la bandera.
"A veces hay que tomar un poco de distancia para ver cómo nos quieren y nos respetan en el mundo", afirmó Cafiero al tiempo que agradeció las muestras de cariño del pueblo bangladeshí.
"No es sólo la cuestión futbolística: la Argentina fue de los primeros países en reconocer la independencia de Bangladesh y ayudarlos en situaciones complejas; desde ahí también viene el amor y el cariño", añadió.
Cafiero había arribado ayer a Daca, la capital de Bangladesh, junto a un nutrido grupo de empresarios argentinos con los que llevará adelante una misión comercial en búsqueda de mayores exportaciones hacia un mercado de 170 millones de habitantes.
La iniciativa constituye un hecho de "gran significación geopolítica" para la Argentina porque Bangladesh se encuentra ubicado en el cruce de Asia del Sur, Asia del Este y el Sudeste asiático, y es el octavo país más poblado del mundo, destacó Cancillería en un comunicado.
"Nuestro país fue uno de los primeros en reconocer la independencia de Bangladesh, declarada en marzo de 1971. El presidente Juan Domingo Perón habilitó la primera representación diplomática el 30 de octubre de 1973. La embajada se abrió en la ciudad de Daca en enero de 1974 y fue cerrada cuatro años después por decisión de la última dictadura cívico-militar", consignó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Fue en un acto donde estuvo el capitán de la Selección para descubrir una placa del predio que lleva su nombre.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
Anunciaron un "paro total de actividades" para el miércoles 5 de abril próximo, previo al inicio de Semana Santa en reclamo de la "reactivación de la discusión paritaria".
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
La funcionaria y esposa del Ministro de Economía se refirió a la posible candidatura de su pareja en las próximas elecciones presidenciales.
Hubo menos movimientos que en el 2017 cuando fue el último fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
"No solo sería una mega PASO opositora al kirchnerismo sino que estamos viendo la posibilidad de que el liberalismo forme parte de una nueva alianza" dijo el Diputado.
La medida se extiende a la publicidad y es un golpe a la alternativa para aquellos que dejaron atrás el cigarrillo por el vapor.
El escándalo se desató luego de que apareciera, José Luis Auge, en el spot del abogado Burlando para su campaña política.
El expresidente anunció su decisión en las redes sociales donde pidió "agrandar" el espacio Juntos por el Cambio.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.