
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La banda cerró el festival en hangar del viejo aeropuerto de Ushuaia ante miles de personas.
Tierra del Fuego06/03/2023Miles de personas acompañaron esta noche el cierre del Festival "Tierra Grande" organizado por el Gobierno, el cual tuvo como broche de oro a la legendaria banda Babasónicos.
Bajo una noche fría y algo lluviosa, miles de personas se hicieron presente en el hangar del viejo aeropuerto de Ushuaia, donde pasaron distintos cantantes nacionales y locales para conmemorar los 40 años ininterrumpidos de democracia en la Argentina.
La banda, que ha sido una de las más populares en Argentina en las últimas décadas, gracias a su sonido innovador y letras poéticas, brilló en la noche de Ushuaia acompañados por una multitud. En otra noche fresca y multitudinaria, Babasónicos llegó al escenario en el hangar del viejo aeropuerto de la capital fueguina, y como ocurrió en las otras noches, se vivió intensamente con el paso de los diversos artistas.
El show de los "babas" arrancó con todo le cambió la temperatura a la noche. Esta última jornada había comenzado con la banda fueguina One Shot que subió al escenario reversionando al estilo reggae y rocksteady canciones de todas las épocas.
Luego fue Emmanuel Horvilleur que con su música, transitando géneros que fueron desde baladas rockeras a cumbias psicodélicas, pasando por el funk, el hip hop y el rock clásico, demostró ser un gran cultor del género urbano. Esa fue la antesala de la presentación Babasónicos, la banda liderada por Adrián Dárgelos tocó para los fueguinos y fueguinas con todo su “bagage” de éxitos logrados en más de 3 décadas transformando el rock argentino.
Durante el Festival, también estuvieron presentesTrueno, La Joaqui, Rei, Miranda, y bandas locales que enriquecieron la edición dejando el sello fueguino en sus creaciones.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.