
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
La Escuela Especial de Ushuaia no pudo comenzar las clases por problemas de gas. Aseguran que esos inconvenientes habían sido informados en noviembre pasado, pero en las vacaciones las autoridades nada hicieron.
Tierra del Fuego06/03/2023La Escuela Especial N°1 Kayú Chenen de Ushuaia continúa hoy sin clases por problemas de gas, al tiempo la directora del establecimiento escolar sostuvo esta mañana que esta situación es "una vulneración de derechos" de los estudiantes.
En diálogo con la emisora Radio Provincia Ushuaia, la directora de esa comunidad educativa, María Arias, informó que "ayer nos convocaron a la tarde para hacer una recorrida, en principio con el equipo de gestión y después la propuesta era ir hoy con la familia ya pensando en una escuela en óptimas condiciones. Estuvimos en la escuela y la calefacción sí está funcionando, pero faltaba la colocación de los detectores de monóxido que es lo que nosotros habíamos planteado por la situación vivida en noviembre con nuestra pérdida de monóxido en la escuela".
"Lo prioritario no estaba, por lo tanto, esto implica que se puede armar un cronograma de inicio ni convocar para hoy a la familia", agregó.
La docente precisó que al día de hoy las calderas "están funcionando, sin embargo la prioridad que los detectores no están". A su vez, "hay problemas con los picaportes, tubos de luz, una filtración que tenemos en la cocina" como así también "hay mucho olor a pintura en la escuela" y el recambio del alero en el ingreso al inmueble ya que no pueden ingresar ambulancias.
Arias manifestó su malestar con las autoridades del Ministerio de Educación ya que "hay un acuerdo de hacer todos los arreglos de noviembre, entonces la responsabilidad del no inicio de clases es de otros".
En ese mismo mes, se planteó que tanto los docentes como las familias realicen una recorrida por la institución antes del inicio de clases: "eso se acordó en noviembre para constatar que la escuela está en condiciones, pero anoche a las 10 de la noche se seguían notando cosas que faltan por terminar", sostuvo.
Por todo esto, la directora dijo que "sentimos que hay algo que no está bien en todo el funcionamiento de las diferentes áreas y que nos impacta fuertemente a nosotros".
"Claramente hay una vulneración de derechos, y en lo personal lo siento como un acto de discriminación porque fue una demanda en noviembre, y se les dio la palabra a los papás que en febrero volvíamos y hoy en marzo estamos sin poder ingresar a la escuela. Hoy no podemos ingresar y es lamentable", lamentó la Directora.
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.
Advierten que el desmantelamiento de políticas nacionales incrementa la demanda local y obliga al Municipio a reforzar los dispositivos de acompañamiento psicológico, legal y social para mujeres en situación de violencia.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La campaña gratuita se extenderá hasta el 12 de septiembre en la Fundación Belén, con turnos por orden de llegada y requisitos básicos para las mascotas.
La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
La mayoría de las víctimas fueron registradas en zonas montañosas, donde casi todos los edificios quedaron destruidos.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
El sospechoso, de 36 años, fue detenido con el teléfono sustraído en su poder y quedó a disposición de la Fiscalía de Turno.
El siniestro ocurrió en calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y se hallaron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda.