
La Armada Argentina realizó con éxito una aeroevacuación sanitaria en la Antártida
Tierra del Fuego01/07/2025El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
La Escuela Especial de Ushuaia no pudo comenzar las clases por problemas de gas. Aseguran que esos inconvenientes habían sido informados en noviembre pasado, pero en las vacaciones las autoridades nada hicieron.
Tierra del Fuego06/03/2023La Escuela Especial N°1 Kayú Chenen de Ushuaia continúa hoy sin clases por problemas de gas, al tiempo la directora del establecimiento escolar sostuvo esta mañana que esta situación es "una vulneración de derechos" de los estudiantes.
En diálogo con la emisora Radio Provincia Ushuaia, la directora de esa comunidad educativa, María Arias, informó que "ayer nos convocaron a la tarde para hacer una recorrida, en principio con el equipo de gestión y después la propuesta era ir hoy con la familia ya pensando en una escuela en óptimas condiciones. Estuvimos en la escuela y la calefacción sí está funcionando, pero faltaba la colocación de los detectores de monóxido que es lo que nosotros habíamos planteado por la situación vivida en noviembre con nuestra pérdida de monóxido en la escuela".
"Lo prioritario no estaba, por lo tanto, esto implica que se puede armar un cronograma de inicio ni convocar para hoy a la familia", agregó.
La docente precisó que al día de hoy las calderas "están funcionando, sin embargo la prioridad que los detectores no están". A su vez, "hay problemas con los picaportes, tubos de luz, una filtración que tenemos en la cocina" como así también "hay mucho olor a pintura en la escuela" y el recambio del alero en el ingreso al inmueble ya que no pueden ingresar ambulancias.
Arias manifestó su malestar con las autoridades del Ministerio de Educación ya que "hay un acuerdo de hacer todos los arreglos de noviembre, entonces la responsabilidad del no inicio de clases es de otros".
En ese mismo mes, se planteó que tanto los docentes como las familias realicen una recorrida por la institución antes del inicio de clases: "eso se acordó en noviembre para constatar que la escuela está en condiciones, pero anoche a las 10 de la noche se seguían notando cosas que faltan por terminar", sostuvo.
Por todo esto, la directora dijo que "sentimos que hay algo que no está bien en todo el funcionamiento de las diferentes áreas y que nos impacta fuertemente a nosotros".
"Claramente hay una vulneración de derechos, y en lo personal lo siento como un acto de discriminación porque fue una demanda en noviembre, y se les dio la palabra a los papás que en febrero volvíamos y hoy en marzo estamos sin poder ingresar a la escuela. Hoy no podemos ingresar y es lamentable", lamentó la Directora.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.