
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
La Escuela Especial de Ushuaia no pudo comenzar las clases por problemas de gas. Aseguran que esos inconvenientes habían sido informados en noviembre pasado, pero en las vacaciones las autoridades nada hicieron.
Locales 06/03/2023La Escuela Especial N°1 Kayú Chenen de Ushuaia continúa hoy sin clases por problemas de gas, al tiempo la directora del establecimiento escolar sostuvo esta mañana que esta situación es "una vulneración de derechos" de los estudiantes.
En diálogo con la emisora Radio Provincia Ushuaia, la directora de esa comunidad educativa, María Arias, informó que "ayer nos convocaron a la tarde para hacer una recorrida, en principio con el equipo de gestión y después la propuesta era ir hoy con la familia ya pensando en una escuela en óptimas condiciones. Estuvimos en la escuela y la calefacción sí está funcionando, pero faltaba la colocación de los detectores de monóxido que es lo que nosotros habíamos planteado por la situación vivida en noviembre con nuestra pérdida de monóxido en la escuela".
"Lo prioritario no estaba, por lo tanto, esto implica que se puede armar un cronograma de inicio ni convocar para hoy a la familia", agregó.
La docente precisó que al día de hoy las calderas "están funcionando, sin embargo la prioridad que los detectores no están". A su vez, "hay problemas con los picaportes, tubos de luz, una filtración que tenemos en la cocina" como así también "hay mucho olor a pintura en la escuela" y el recambio del alero en el ingreso al inmueble ya que no pueden ingresar ambulancias.
Arias manifestó su malestar con las autoridades del Ministerio de Educación ya que "hay un acuerdo de hacer todos los arreglos de noviembre, entonces la responsabilidad del no inicio de clases es de otros".
En ese mismo mes, se planteó que tanto los docentes como las familias realicen una recorrida por la institución antes del inicio de clases: "eso se acordó en noviembre para constatar que la escuela está en condiciones, pero anoche a las 10 de la noche se seguían notando cosas que faltan por terminar", sostuvo.
Por todo esto, la directora dijo que "sentimos que hay algo que no está bien en todo el funcionamiento de las diferentes áreas y que nos impacta fuertemente a nosotros".
"Claramente hay una vulneración de derechos, y en lo personal lo siento como un acto de discriminación porque fue una demanda en noviembre, y se les dio la palabra a los papás que en febrero volvíamos y hoy en marzo estamos sin poder ingresar a la escuela. Hoy no podemos ingresar y es lamentable", lamentó la Directora.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
La edil aseguró que el pliego se viene "desde hace muchísimo tiempo discutiendo" y destacó el acompañamiento de la totalidad del Cuerpo deliberativo en la aprobación de la concesión a la empresa.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
Sucedió en calle de la Estancia a escasos metros del ingreso al Puente de la Mujer, donde una mujer y acompañantes fueron trasladados al hospital.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
La muestra "Belgrano: su Vida y su Historia" estará abierta en la antigua Casa Beban desde este lunes.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La exgobernadora confirmó que será parte de la propuesta electoral del próximo 14 de mayo.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.
La Justicia llamará a declaración a otras personas en el marco de la investigación por el inicio del incendio forestal.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.