
En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.
"Merita que el gobierno federal tome cartas en el asunto y conduzca la persecución criminal" dijo Roberto Mirabella.
Nacionales14/03/2023
El diputado nacional Roberto Mirabella (Frente de Todos-Santa Fe) propuso hoy que el Ministerio de Seguridad de la Nación se traslade "aunque sea de manera temporaria" a la ciudad de Rosario para atender de manera urgente la situación de violencia que atraviesa esa ciudad, “en el marco de la ley aprobada de capitales alternas”.
“Amerita que el gobierno federal tome cartas en el asunto y conduzca la persecución criminal, no solo mandando mayores efectivos de las fuerzas federales como gendarmes, Policía Federal, Policía de Seguridad Portuaria, prefectos, sino también conduciendo y liderando con su presencia la persecución criminal”, explicó Mirabella en dialogo con Télam Radio.
Para el legislador santafesino, “el avance de la narcocriminalidad en la ciudad de Rosario” justifica la decisión de que el área de seguridad se asiente en ese territorio.
“Rosario tiene cuatro veces más de homicidios que la media nacional, el 80% de esos homicidios, según la Justicia Federal y la Justicia Provincial, son ajustes de cuenta entre bandas narco”, detalló el diputado peronista quien, además, alertó sobre la “cada vez mayor frecuencia” de hechos de “terror”.
En este marco, Mirabella recordó que "balean canales de televisión, restaurantes, centros de justicia penal, oficinas públicas y matan una persona al azar para mandar mensajes mafiosos una banda a la otra”.
Al señalar que “todos estos hechos de terror, cada vez con mayor frecuencia, no ocurren en otro lugar del país”, el legislador sostuvo que lo último más conocido “fue el supermercado del suegro del mejor del mundo Lionel Messi”.
“En Rosario se tramitan, en los juzgados federales, el 20% de las causas de droga de todo el país. Por eso, se está reclamando ante este delito federal ligado al narcotráfico, lavado de dinero, el contrabando, mayor presencia”, insistió Mirabella.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.