
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
La 14ta. edición del Festival Internacional de Música Clásica de Ushuaia comenzará hoy con la presentación del Cuarteto Gianneo. Hay entradas gratis para ser retiradas en oficinas municipales.
Tierra del Fuego17/03/2023La 14ta. edición del Festival Internacional de Música Clásica de Ushuaia comenzará hoy con la presentación del Cuarteto Gianneo, dando inicio a una serie de galas que se extenderán hasta el 26 de marzo con un variado menú de conciertos, masterclasses y actividades didácticas destinadas a alumnos de escuelas de Tierra del Fuego.
La tradicional cita musical que regresa después de algunos años de interrupciones debido a la pandemia, se llevará a cabo en el Salón Magallanes del hotel Arakur, un exclusivo complejo situado en las afueras de la capital fueguina, sobre la parte más alta del cerro Alarken y con vistas únicas al bosque y al Canal Beagle.
La velada inaugural será protagonizada esta noche, a partir de las 21, por el reconocido Cuarteto Gianneo que interpretará obras de Mozart, Franck y Tchaikovsky.
Por su parte mañana se presentará el tenor Duilio Smiriglia y la soprano Jaquelina Livieri con obras de Beethoven y Tchaikovsky, acompañados por la orquesta Kayen de Río Grande.
La particularidad de esta jornada es que, a través del auspicio de la Municipalidad de Ushuaia, se realizará con entradas gratuitas entregadas previamente a los asistentes.
“El festival vuelve renovado y con la idea de formar una orquesta propia y estable de Tierra del Fuego. Al principio va a ser una orquesta académica integrada por alumnos tanto de Buenos Aires como de la provincia. Pero con el tiempo se irá profesionalizando. Es un anhelo que siempre tuvimos”, explicó a Télam Santiago Lanzillotta, titular de Festspiele, organizadora del festival.
“Para escuchar música clásica no hace falta ser un conocedor ni escucharla regularmente. Solo hay que estar predispuesto a vivir una experiencia distinta. Es cerrar los ojos y dejarse llevar como en una montaña rusa”, sostuvo Lanzillotta.
A su vez, se refirió al entorno paisajístico en que tendrán lugar los conciertos y a las características técnicas de la sala donde se llevarán a cabo.
“No es el Teatro Colón, con una acústica natural, pero se utiliza un software israelí que produce una sensación acústica inigualable. También buscamos desacartonar este tipo de eventos. No hay que venir a los conciertos con una ropa determinada. Hay que venir predispuesto a vivir un momento con todos los sentidos”, insistió el titular de la productora.
Entradas gratis
Las entradas, dos por persona, podrán ser retiradas tanto en la Secretaría de Cultura y Educación, Antigua Casa Beban; como en la Secretaría de Turismo municipal, sita en la avenida Prefectura Naval Argentina N° 470 en el horario de 10 a 20 horas.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.